Alcalde Galán entregó ampliación de avenida La Sirena-calle 153 en Suba

8·MAYO·2025
El nuevo tramo de la avenida La Sirena o calle 153, cuenta con 1,78 kilómetros de longitud, tres carriles mixtos, se plantaron 212 árboles.
Alcalde Galán entregó ampliación de avenida La Sirena-calle 153 en SubaFoto: IDU.
Con la ampliación de la avenida La Sirena o calle 153, la capacidad pasará de 1800 vehículos/hora a 5400 veh/hora.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, avanzan las obras e infraestructura que buscan mejorar la movilidad! Este jueves 8 de abril de 2025, los habitantes de la localidad de Suba al noroccidente de Bogotá, ya pueden transitar y hacer uso de la ampliación de la avenida La Sirena o calle 153, entre la avenida Boyacá y la carrera 54, lo que permitirá descongestionar esta zona de la ciudad. 

Te invitamos consultar: Obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron a 53,58 % de avance en abril

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, puso en funcionamiento la avenida La Sirena, una obra estratégica de Valorización contemplada en el Acuerdo 724 de 2018, que mejorará la movilidad y la conectividad en la localidad de Suba. El mandatario estuvo acompañado por la secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

“Vamos a seguir trabajando para que esta ciudad recupere la esperanza, y en cierta forma la autoestima de que es una ciudad que puede hacer obras, que puede cambiarle la vida a la gente. Es con hechos que se hace, no es con palabras, ni con discursos, sino con obras concretas como esta obra que se ha terminado y que habilitamos el día de hoy. Es con eso que se cambia la vida, con obras reales. ¡Obras son amores y no buenas razones!”, comentó el alcalde Galán.  

El nuevo tramo de esta vía cuenta con 1,78 kilómetros de longitud y tres carriles mixtos, beneficiando a más de 1.254.450 habitantes de la zona. Según la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), se estima que cerca de 5.400 vehículos circularán en hora pico por este nuevo corredor, que también garantiza pasos seguros para peatones y bicicletas. Además, el aumento de la capacidad, pasará de 1800 vehículos/hora a 5400 vehículos/hora.

“Hoy puedo decirles a los bogotanos que el señor alcalde les entregó esta obra de Valorización y que los sueños se cumplen. Este es un proyecto de tres carriles para vehículos, de más de 1.78 km de longitud que cuenta, además, con más de 31.000 metros de espacio público y zonas verdes, más de 200 árboles plantados y más de 52 sistemas urbanos de drenaje sostenible también son puestos en operación”, explicó el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) IDU, Orlando Molano. 

La Administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán recibió el proyecto en enero de 2024 con un avance del 43,19 % y lo entrega hoy con un avance del 100 %. La inversión total de la obra, incluida la interventoría, asciende a $ 56 725 millones.

“Estas son obras pagadas por ustedes. Ustedes las pagaron con valorización, están esperando que se entreguen, que se habiliten, que les mejoren la vida. Esta conexión también nos ayuda mucho con la obra del Canal Córdoba (…) genera más espacios de conectividad para que también la comunidad pueda beneficiarse", explicó el alcalde Galán a la comunidad y vecinos de Suba, que hicieron presencia en la apertura de este nuevo tramo de la calle 153.

La obra fue ejecutada por el consorcio Vías por Bogotá IC, conformado por Cimelec Ingenieros S.A.S. (47,5 %), Ingeocho S.A.S. (47,5 %) y JMS Ingeniería S.A.S. (5 %). En su desarrollo, participaron alrededor de 360 personas, de estas, aproximadamente el 20 % son habitantes de la misma localidad de Suba.Además, se llevaron a cabo 29 reuniones con la comunidad, en las que participaron 2340 personas, fortaleciendo así el diálogo y la participación ciudadana durante el proceso de ejecución.

“Quiero agradecer en nombre de la comunidad por el gran beneficio que nos brinda esta obra a los que habitamos en este sector. Era una obra esperada desde hace 14 años ¡Muchas gracias! Se disfruta pasar por esta vía, nos disminuye el estrés porque reduce el tiempo de desplazamiento para llegar a nuestros hogares”, destacó Liliana Palomino, residente del sector. 

También puedes conocer: Calendario de pico y placa en Bogotá para vehículos particulares durante mayo

Así se vivió la entrega del nuevo tramo de la avenida La Sirena en Suba. Revisa la siguiente publicación en la red social X de la Alcaldía Mayor de Bogotá:

Nuevo tramo de la avenida La Sirena: una obra que respeta el medioambiente

En la obra de la avenida La Sirena o calle 153, se plantaron 212 árboles de especies como arrayán, cariseco, guayacán de Manizales, cajetos, abutilón rojo, laurel de cera y roble. Además, cuenta con 16.750 metros cuadrados de espacio público y 15.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardinería. 

Así mismo, se construyeron 52 SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible) tipo alcorques inundables, los cuales reducen el volumen de escorrentía (flujo de agua que se mueve sobre la superficie, generalmente después de una lluvia), favorecen la biodiversidad urbana y contribuyen a la mejora de la calidad del aire, entre otros beneficios. 

Trabajo en equipo para conservación del espacio público y vías aledañas

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelanta obras de mejoramiento en el costado sur de la calle 153, entre la avenida Boyacá y la carrera 54 o canal Córdoba, con una intervención de 2.559 metros cuadrados, de los cuales ya se han ejecutado 800 metros cuadrados mediante reinstalación de adoquín y loseta. 

La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), por su parte, ha apoyado con la intervención de 5.786 metros cuadrados del espacio público en la calle 153, entre la carrera 54 y la autopista Norte (barrio Mazurén) mediante: limpieza general, emboquillado de juntas, reemplazo de adoquines fracturados o faltantes, mantenimiento rutinario a la ciclorruta y reemplazo de 46 m2 de carpeta asfáltica deteriorada.

No te vayas sin conocer: Haz la toma gratuita de improntas de tu vehículo para trámites de movilidad

Izajes de vigas avanza obra del puente de la calle 153 con AutoNorte

Esta obra también hace parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018. El consorcio encargado es Vial Colombia 2021, conformado por CSS Constructores S.A. (34 %); CASS Constructores S.A.S. (33 %) y Solarte Nacional de Construcciones S.A.S. SONACOL S.A.S., (33 %).

La Administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió en enero de 2024 este proyecto con un 11.23 % de avance de obra y al 28 de abril tiene 45.03 %. 

Actualmente, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelanta un proceso administrativo sancionatorio por presunto incumplimiento al cronograma de obra vigente, por un valor que correspondería a $ 243.209.958.

Este puente contempla cuatro carriles y una longitud de 363m (incluidos los aproches). Al 6 de mayo, ya se han instalado ocho de las 31 vigas previstas en el puente de la calle 153. Se espera que la obra sea entregada en el cuatro trimestre del 2026.

Conoce detalles de la entrega a las comunidades y habitantes de Suba, del nuevo tramo de la avenida La Sirena, en la siguiente transmisión en Youtube: