¡Así está la movilidad en Bogotá! En la tarde y noche de hoy viernes 13 de junio de 2025, se registra alta congestión vehicular en corredores viales de salida de la capital. Hay dificultades en la movilidad en la calle 80, calle 13 o avenida Centenario y en la autopista Sur con velocidad inferior a 15 kilómetros por hora. ¡Conoce aquí los detalles y planifica tus recorridos!
Te invitamos conocer: Rutas de Marcha del Silencio domingo 15 de junio: Bogotá garantizará seguridad
Debido a la alta congestión, rutas TransMizonales y duales de TransMilenio que operan en la calle 80, calle 13 o avenida Centenario y en la autopista Sur, pueden registrar retrasos.
Las autoridades de tránsito y la recomiendan Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) tomar corredores viales alternos como la avenida Cota-Suba, la avenida La Esperanza, y la avenida Guayacanes y avenida Bosa para salir de la ciudad hacia el occidente.
Así están las vías de Bogotá y rutas de TransMilenio hoy viernes 13 de junio de 2025
Corte 06:16 p. m.
A esta hora se registra alto flujo vehicular en la avenida Centenario o calle 13, autopista Sur y avenida calle 80. Se registra una velocidad promedio inferior a 15 kilómetros por hora, en estos tres importantes corredores viales.
No te vayas sin conocer: Conoce los barrios con cortes de luz en Bogotá para este sábado 14 de junio de 2025
Conoce detalles de la movilidad en estos tres corredores viales de Bogotá, en la siguiente publicación en la red social X de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM:
⭕️Atención
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) June 13, 2025
[06:19 p.m.] #GerenciaEnVía informa A esta hora se registra alto flujo vehicular en la Av. Centenario, autopista Sur y Av. Calle 80. Se registra una velocidad promedio inferior a 15 km/h, en estos tres importantes corredores viales. pic.twitter.com/fQPeOAQVwm
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.