Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa avanzan las obras que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía. Con un avance del 97.46 %, el ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá está en la fase final de construcción. Esta obra fue recibida por el alcalde Carlos Fernando Galán con un avance del 0,48 % y, al 5 de mayo, ya alcanza un 97,46 %. Según el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, la obra estará al servicio de la ciudadanía en el segundo trimestre de 2025.
No olvides leer: Por izaje de vigas de puente hay cierre en autopista Norte con av. calle 153
“Muy importante contarle a la ciudadanía que estamos afinando detalles de iluminación y espacio público para lograr entregar esta obra. Recuerden que este ciclopuente obedece a una acción popular que obligaba al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) hacer este puente para personas con movilidad reducida”, explicó el director del IDU.
Este ciclopuente, que reemplazará al existente adosado al puente vehicular de la calle 80, es una respuesta directa a una acción popular interpuesta por habitantes del barrio Santa María del Lago, en la localidad de Engativá, en el 2009, quienes reclamaban condiciones dignas y seguras de accesibilidad. Esta obra beneficiará a más de 97 mil personas, sobre todo a personas con discapacidad física.
“También mejoramos el puente para que funcione como bicipeatonal, así que va a cumplir las dos funciones para mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de esta localidad”, agregó el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.
Aquí, una foto del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) del ciclopuente de calle 80 con avenida Boyacá:

A inicios de febrero se hicieron las pruebas de carga a esta estructura, para verificar la seguridad y resistencia del puente, superando ampliamente los requerimientos técnicos.
La estructura, que cuenta con 322.58 metros de longitud (incluyendo pasarelas), contó con una inversión superior a los $ 29 mil millones, incluyendo la interventoría.
El proyecto cuenta con 7.250 metros cuadrados de espacio público, 26.517 metros cuadrados de zonas verdes y actualmente tiene 81 trabajadores que están ultimando los detalles de la infraestructura como iluminación, señalización, espacio público y acabados.
También te puede interesar: Consulta en línea los avances del Metro de Bogotá con el agente virtual Chatico
El nuevo puente brindará un cruce seguro, amplio y accesible para personas con movilidad reducida, peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y la comunidad en general.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) https://www.idu.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.