¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi ciudad, mi casa adelantamos acciones para mejorar la movilidad de distintos actores viales. Ten presente que el Pico y Placa Solidario permite adquirir voluntariamente un permiso diario, mensual o semestral para circular en la ciudad sin la restricción del pico y placa. ¡No hagas pagos en páginas no autorizadas, evita estafas!
No olvides leer: Conoce el cierre en la autopista Norte entre calles 167 y 152A por obras
¡Verifica siempre la URL! Si vas a solicitar el permiso de Pico y Placa Solidario en Bogotá, no te dejes engañar por falsas plataformas. El único sitio oficial y seguro para este trámite es ▶️ movilidadbogota.gov.co en el banner de Pico y Placa Solidario o ingresa directamente haciendo clic aquí. Adicionalmente, puedes ingresar a través de Portal Bogotá en el banner: Movilízate con el permiso de Pico y Placa Solidario.
Haz el trámite 100 % en línea y sin intermediarios, el pago siempre se hace por medios oficiales como PSE.
¡Ten en cuenta!
- No ingreses por banners publicitarios ni buscadores
- No aceptes ayuda ni por chat ni redes sociales
- Antes de hacer el proceso verifica siempre la URL
Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en la red social X sobre el Pico y Placa Solidario:
El 100% del recaudo del Pico y Placa Solidario está destinado a la financiación, el fortalecimiento y el mejoramiento de la calidad del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.
No olvides leer: Por obras del Metro hay nuevo cierre temporal en la calle 28 con avenida Caracas
Adicionalmente, el Pico y Placa Solidario en Bogotá busca promover la conciencia de los propietarios de vehículos particulares sobre los impactos negativos que podrían generar su uso ineficiente en el medio ambiente, la seguridad vial y la movilidad.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM)
https://www.movilidadbogota.gov.co/
. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.