¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa creamos espacios para que las mujeres ofrezcan su conocimiento y su activismo al servicio de lo colectivo a favor de sus derechos. Hasta el 3 de agosto de 2025, organizaciones, grupos y/o redes de mujeres, formales o informales, que trabajen por los derechos de las mujeres pueden postular a candidatas al Consejo Consultivo de Mujeres – Espacio Autónomo. Un escenario consultivo, técnico y autónomo, que eleva propuestas, recomienda acciones a la Administración distrital y representa las voces y realidades diversas de las mujeres que habitan Bogotá.
Si te interesa leer: Concejo de Bogotá reconoce las Redes Seguras en prevención de violencias
Las consejeras consultivas son voceras, articuladoras y defensoras de los derechos de las mujeres. Desde sus saberes, experiencias, diversidad y territorios, recomiendan acciones para que la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género no quede solo en el papel, elevan consultas a la administración, presentan propuestas construidas colectivamente y hacen seguimiento a los compromisos asumidos por el Distrito. Una consejera consultiva, ofrece su conocimiento y su activismo al servicio de lo colectivo y a favor de las mujeres.
Las próximas consejeras electas, integrarán un espacio con impacto real, pues el Consejo Consultivo de Mujeres es un escenario incidente que transforma realidades. A diferencia de otros espacios, este Consejo reconoce la pluralidad de las mujeres, incorpora sus voces en la toma de decisiones públicas y exige que las acciones con enfoque de género respondan a necesidades reales y sean efectivas. Su estructura, que articula representación por derechos, territorios y sectores sociales, permite que las experiencias de vida se conviertan en propuestas políticas, que lo local dialogue con lo distrital, y que la participación se ejerza desde la acción.
Si tu deseo es ser parte de este importante espacio, ten en cuenta que las inscripciones ya están abiertas, puedes postularte cumpliendo los siguientes requisitos: ser parte de una organización, diligenciar el formulario de inscripción, adjuntar los documentos requeridos en formato PDF, asistir a los espacios informativos, y cumplir con el cronograma electoral.
La información completa, la encontrarás en www.sdmujer.gov.co/eleccionesccm. Allí podrás descargar los formularios, revisar los documentos necesarios, consultar las fechas claves del proceso y obtener respuestas a las dudas más frecuentes. Si necesitas orientación adicional, puedes escribir a consejoconsultivodemujeres@sdmujer.gov.co.
No te vayas sin leer: Bogotá conmemora el Día Distrital de Lucha contra Ataques con Agentes Químicos
No dejes pasar la oportunidad de ser parte de un espacio que ha sido conquistado por y para las mujeres. El Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá no solo representa sus voces, transforma realidades, articula agendas y exige que se garantice la igualdad desde las experiencias de quienes habitan y construyen esta ciudad. Postularte como candidata es un acto político, colectivo y profundamente necesario.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) https://www.sdmujer.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.