¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa garantizamos los derechos de las mujeres lesbianas y bisexuales en la capital del país. Con una tarde de arte, juegos y rebeldía, el próximo 28 de junio comenzará el Fiestón LesBiArte 2025, una apuesta emblemática de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) que celebra diez años de visibilizar las contribuciones, luchas y existencias de las mujeres lesbianas y bisexuales en Bogotá. Esta edición conmemorativa de apertura tendrá lugar en la Casa LGBTI Sebastián Romero, en el marco del Festival por la Igualdad, y dará inicio a una programación extendida que se desplegará durante cinco meses consecutivos, como parte del festejo por su primera década de existencia.
Si te interesa leer: ¿Cómo reconocer la violencia psicológica hacia las mujeres? Te contamos
Cada mes estará dedicado a un eje de derechos que reconoce y atiende las realidades específicas de las mujeres lesbianas y bisexuales: vida libre de violencias y discriminación; goce del espacio público, ocio, recreación y cultura; visibilización y apropiación de lo público; derechos sexuales y reproductivos, salud y bienestar; y participación para la transformación cultural. De manera transversal, se promoverán la autonomía económica, el acceso a derechos económicos y la generación de ingresos. La Secretaría Distrital de la Mujer desplegará una programación diversa, con caminatas ecológicas, cine foros, ferias y encuentros comunitarios, que consolidan esta edición del LesBiArte como un proceso sostenido en el tiempo, no como un evento aislado.
A lo largo de esta década, el Fiestón LesBiArte se ha consolidado como un espacio de resistencia colectiva y transformación cultural. Desde la participación, el arte y la organización social, ha abierto caminos para el reconocimiento de derechos y la construcción de entornos seguros, rompiendo con los imaginarios hegemónicos y enfrentando la lesbifobia estructural, desde sus propias voces y formas de habitar la ciudad.
“El Fiestón reconoce las luchas, los liderazgos y la potencia creativa de las mujeres lesbianas y bisexuales de Bogotá. Cumplimos 10 años promoviendo una ciudad inclusiva, donde la orientación sexual o identidad no afecten los proyectos de vida de las mujeres. Esta es una apuesta transformadora que seguirá fortaleciéndose”, afirmó Lina Lozano Ruiz, directora de Enfoque Diferencial de la Secretaría Distrital de la Mujer.
No te vayas sin leer: Secretaría de la Mujer cuida la salud mental de las mujeres con actividad física
Diez años después de su creación, el LesBiArte no solo se ha consolidado como la principal conmemoración de las mujeres lesbianas y bisexuales en Bogotá, sino como la primera acción afirmativa institucional, sostenida en el tiempo, específicamente dirigida a dignificar, exaltar y posicionar la existencia lésbica y bisexual en el espacio público.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) https://www.sdmujer.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.