Distrito y Policía se articulan para prevenir las violencias contra las mujeres

26·JUN·2025
La estrategia Patrulla Púrpura de la Policía busca prevenir, atender y contrarrestar las violencias contra las mujeres.
Distrito y Policía se articulan para prevenir las violencias contra las mujeres Foto: Secretaría de la Mujer
Esta articulación nace de la necesidad de garantizar la atención, protección y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias en las veinte localidades de  Bogotá.

¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’! Creamos estrategias para evitar que las mujeres sean víctimas de violencia y analizamos sus entornos.  La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) y la Policía de Bogotá avanzan en una alianza estratégica que fortalece la prevención, atención y protección de las mujeres en la capital, a través de la articulación entre la Patrulla Púrpura y el equipo de Enlaces Sofia Local. 

Si te interesa leer: Arranca el Fiestón LesBiArte: diez años visibilizando el aporte de las mujeres

Esta alianza busca contrarrestar toda forma de violencia contra las mujeres mediante acciones diferenciadas, pedagógicas y operativas. Como parte de este trabajo conjunto, entre junio de 2024 y mayo de 2025, el equipo territorial de la Secretaría de la Mujer ha desarrollado 69 jornadas de formación y sensibilización, que han beneficiado a 2.267 integrantes de la Policía. 

La articulación incluye también asistencia técnica a las Estaciones de Policía para el seguimiento de medidas de protección, jornadas de formación sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y el desarrollo de acciones preventivas en territorios priorizados por delitos de alto impacto como violencia intrafamiliar, delitos sexuales, lesiones personales y feminicidios. 

Además, busca fortalecer la participación de los Comandantes de Estación en los Consejos Locales de Seguridad para las Mujeres, espacios clave para el seguimiento de casos, la identificación de barreras institucionales y la adopción de medidas de protección más efectivas en el territorio. 

¿Cómo funciona la articulación con la Patrulla Púrpura? 

Esta articulación nace de la necesidad de garantizar la atención, protección y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias en las veinte localidades de  Bogotá. La Policía tiene un rol fundamental dentro de la Ruta Única de Atención, especialmente en situaciones de riesgo, como los casos de posible feminicidio, donde su intervención inmediata puede salvar vidas. 

La coordinación se basa en la comunicación directa entre el equipo de Enlaces Sofía de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) y el personal de la Patrulla Púrpura, lo que permite: 

  • Brindar asistencia técnica en la atención de mujeres. 

  • Coordinar respuestas urgentes cuando la vida de una mujer está en riesgo. 

  • Desarrollar jornadas de fortalecimiento institucional con enfoque de género. 

  • Hacer seguimiento a casos de riesgo que requieren intervención oportuna. 

No te vayas sin leer: ¿Cómo reconocer la violencia psicológica hacia las mujeres? Te contamos

Este trabajo conjunto ha permitido generar respuestas más eficaces, fortalecer la articulación territorial y consolidar una red institucional comprometida con la vida y la seguridad de las mujeres en Bogotá. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) https://www.sdmujer.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.