¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la garantía de derechos de las mujeres rurales! Con el propósito de contribuir a la reducción de brechas y barreras en el acceso a la oferta institucional y garantizar que las mujeres, en su diversidad y que habitan Bogotá, puedan acceder a servicios de orientación, asesoría, formación y atención frente a las violencias basadas en género, -desde un enfoque territorial y con pertinencia cultural-, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) continúa implementando la estrategia Caminando Juntas con las Mujeres en la Ruralidad; iniciativa que durante el primer semestre del 2025 ha logrado acercar a 373 mujeres campesinas y rurales de las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Usaquén, San Cristóbal, Chapinero y Suba.
Si te interesa leer: El Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá se consolida y sigue creciendo
La estrategia es un modelo de atención con enfoque territorial y cultural, exaltando los conocimientos de las mujeres rurales y campesinas a través de sus narrativas, contextos y haceres.
Con corte a mayo de 2025, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer), en articulación con entidades públicas y privadas ha realizado 54 actividades, donde se ha socializado información sobre el derecho a una vida libre de violencias, comunicación incluyente y asertiva, cultura libre de sexismos, autocuidado y fortalecimiento socioemocional.
Así mismo, gracias a la articulación y las alianzas interinstitucionales e interlocales, se ha logrado el fortalecimiento de la cobertura en servicios en los territorios rurales, acceso a la educación y fortalecimientos de procesos artísticos y culturales, cuidado y salud, formación complementaria para la autonomía económica, cultura no sexista, conmemoraciones, entre otros.
No te vayas sin leer: Seis avances que la SD Mujer le dejó a Bogotá en el primer semestre del 2025
Caminando Juntas con las Mujeres en la Ruralidad es una estrategia que transforma vidas y fortalece la participación de las mujeres en sus territorios. La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) continúa avanzando en la territorialización de la Política Pública de Equidad de Género, garantizando que las mujeres rurales de Bogotá accedan a servicios pensados exclusivamente para las mujeres en su diversidad.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) https://www.sdmujer.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.