Con 127 artículos aprobados empezó votación del Plan ‘Bogotá Camina Segura’

Con 127 artículos aprobados empezó votación del Plan ‘Bogotá Camina Segura’Foto: Secretaría de Planeación
Se avalaron temas relevantes, como la sobretasa bomberil y los beneficios de vivienda para poblaciones vulnerables. La votación continúa este miércoles 29 de mayo.
Publicado:
29
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con paso firme avanzó ayer la votación del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ 2024-2027, en la plenaria del Concejo de Bogotá. Durante la jornada se aprobaron 127 artículos de los 325 que conforman el documento que se aprobó en primer debate, ahora analizado por los 45 concejales de la ciudad.

(Te invitamos ver: Plan de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' cursa segundo debate en Concejo)

La plenaria ratificó la ponencia positiva unificada presentada por los concejales Clara Lucía Sandoval, Daniel Briceño y Julián Espinosa al Proyecto de Acuerdo 368 de 2024 que contiene el nuevo Plan Distrital de Desarrollo. Después se inició la votación del articulado.

Entre los artículos que se aprobaron están la sobretasa bomberil —que aportará recursos para fortalecer el Cuerpo Oficial de Bomberos—, la Atención Primaria en Salud de manera intersectorial, el fortalecimiento de la atención integral a los habitantes de calle, la política ‘Bogotá Productiva 24 horas’, la excepción del pico y placa para los vehículos híbridos, el fortalecimiento de los festivales al parque y los subsidios de vivienda para poblaciones vulnerables.

A continuación revisa este post de la Secretaría de Planeación en la red social X, con un resumen de #AsíVaElPlan:

El secretario de Planeación, Miguel Silva, resaltó como un gran reto el haber podido articular las distintas visiones de ciudad que hay entre los miembros del Concejo e integrarlas en el documento aprobado por la Comisión del Plan en primer debate.Con 127 artículos aprobados empezó votación del Plan ‘Bogotá Camina Segura’ “Esta propuesta ahora tiene 427 metas, de las cuales casi 30 son nuevas y se incluyeron tras el debate en Comisión, donde también acogimos 112 modificaciones a nuestras metas iniciales. Recibimos más de 2.500 proposiciones y logramos avalar cerca de 500 de ellas. Todo esto se concretó en más de 140 artículos nuevos que se sumaron al articulado del Plan”, explicó el Secretario.

Entre los nuevos temas se destacan el aumento de 65 % en la inversión destinada al sector seguridad, una mayor relevancia a la gobernanza del espacio público con el fin de mejorar sus condiciones para reducir la oportunidad del delito e iniciativas que no se habían contemplado, como un plan de prevención y atención de la conducta suicida y la articulación de más de 15 sectores para garantizar la seguridad de las mujeres.

(También te puede interesar leer: Nueva Cárcel Distrital y ampliación Centro de Reclusión, prioridades en Bogotá)

“Quisimos incluir la mayor cantidad de propuestas del Concejo e hicimos el esfuerzo para ponernos de acuerdo en algunos puntos básicos. El Plan muestra la virtud de un diálogo permanente y constructivo por parte de todos. ‘Bogotá Camina Segura’ tiene los conceptos implícitos de confianza y bien-estar que marcan la ruta de lo que quiere este Gobierno, y conservamos esa coherencia y consistencia”, concluyó el secretario Miguel Silva sobre el documento que llegó a estudio de la plenaria del Concejo Distrital durante esta semana.Con 127 artículos aprobados empezó votación del Plan ‘Bogotá Camina Segura’ Este miércoles 29 de mayo continúa la discusión del Plan Distrital de Desarrollo en la plenaria con la votación de más artículos que definen programas y proyectos fundamentales para el futuro de Bogotá.