Distrito reitera llamado urgente a vacunarse contra la tosferina en Bogotá

13·MAYO·2025
La vacunación es clave para evitar complicaciones graves, especialmente en niñas y niños menores de seis meses.
Conoce puntos vacunación contra la tosferina en Bogotá mayo de 2025 Foto: Secretaría Distrital de Salud
Ante la alerta, desde finales de marzo se modificó el esquema de inmunización para gestantes y menores de un año.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la prevención con la vacunación contra la tosferina! La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), alertan a los bogotanos y bogotanas por el aumento de la mortalidad por tosferina en la capital e insisten en la importancia de la vacunación como principal medida para prevenir esta enfermedad, que puede ser grave y mortal, especialmente en menores de seis meses. ¡Conoce detalles aquí de los puntos de vacunación!

Te puede interesar: Fiebre amarilla: ubica los puntos de vacunación en la ciudad con Mapas Bogotá

¿Qué es la tosferina?

Es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa y afecta con mayor frecuencia a los bebés, niños no vacunados, personas con enfermedades crónicas o inmunosuprimidas y personas mayores sin refuerzos de vacunación.

Los síntomas más comunes son: tos intensa y persistente, dificultad para respirar, especialmente en bebés, sonido agudo al inhalar después de toser, fiebre baja o sin fiebre y vómito tras los episodios de tos.

Entre las complicaciones posibles se encuentran: neumonía, convulsiones, daño neurológico, insuficiencia respiratoria o fallecimiento en los casos más graves.

Con corte al 07 de mayo 2025, en Bogotá se han notificado 620 casos probables de tosferina, de los cuales 141 han sido confirmados: 94 en niños menores de cinco años, 17 en niños y niñas de 5 a 14 años y 29 en adultos.

Entre los factores de riesgo identificados, se destaca la ausencia de vacunación en las madres, siendo esta una medida preventiva desde la gestación. Estos lamentables fallecimientos deben encender las alarmas sobre la necesidad de garantizar una protección efectiva desde los primeros meses de vida y desde el embarazo.

“La vacunación salva vidas y la inmunización contra la tosferina hace parte del esquema regular de vacunación en Colombia. El Distrito, para mejorar la protección en niños(as) menores de un año, adelantó la administración de la vacuna pentavalente al mes y medio, a los 3 meses y a los 4 meses y medio de edad, con un refuerzo a los 18 meses y una dosis de DPT a los 5 años y, para gestantes, a partir de la semana 20 de embarazo con la vacuna Tdap”, señaló Patricia Molano, subsecretaria de Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud (SDS)

Aunque Bogotá ha mejorado sus coberturas de vacunación, es indispensable mantener el esfuerzo y asegurar que todos los niños, niñas y personas en condición de riesgo tengan su esquema completo. La vacunación es gratuita y está disponible en más de 200 puntos habilitados en toda la ciudad.

Además, en el contexto del actual pico de infecciones respiratorias, la Secretaría de Salud recuerda la importancia de mantener medidas de autocuidado como las siguientes:

  • Ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Usar tapabocas si se tienen síntomas respiratorios o si se está en contacto con personas en mayor vulnerabilidad, especialmente niños y niñas recién nacidos.
  • Evitar visitas y aglomeraciones los primeros meses de vida. • Evitar el contacto de niños y niñas menores de un año con personas que presenten síntomas respiratorios.
  • Asistir a citas de valoración integral o programa madre canguro según corresponda.

No te vayas sin leer: Conoce los puntos de vacuación gratuita contra poliomielitis, sarampión, difteria, hepatitis B y Virus del Papiloma Humano (VPH) en Bogotá

También se recomienda, además de la vacunación de la madre, la aplicación del biológico al núcleo familiar que tenga contacto cercano con el recién nacido. Además, estar atentos a los signos de alarma, especialmente en menores de seis meses, gestantes, personas mayores o con enfermedades de base. Ante cualquier síntoma sospechoso, se debe acudir de inmediato a los servicios de salud.

Puntos habilitados para vacunación contra la tosferina en Bogotá

La vacunación contra la tosferina es gratuita en BogotáConoce aquí los más de 200 puntos puntos habilitados que tiene la Secretaría Distrital de Salud, para la inmunización

Encuentra el más cercano con Mapas Bogotá:

  1. Haz clic en la barra azul para activar el buscador.
  2. Escribe en el buscador de Mapas Bogotála palabra vacunación.
  3. Haz clic en la opción: instituciones prestadoras de salud con servicio de vacunación.
  4. Navega en Mapas Bogotá usando tu mouse o cursor, y elige el punto más cercano.
  5. Toma nota de la dirrección, horarios y demás datos.
  6. Asiste con tu documento de identidad.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.