Bogotá rinde un homenaje a los donantes habituales de sangre

Día Mundial del Donante de Sangre: Bogotá rinde homenaje a donantesFoto: Secretaría Distrital de Salud
El Distrito convoca a los ciudadanos a contribuir con el fortalecimiento de la cultura de donar sangre de manera voluntaria y frecuente.
Publicado:
13
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En un evento de reconocimiento y agradecimiento, la Secretaría Distrital de Salud exaltó hoy a todas las personas que con su acto solidario y responsable de donar sangre de manera habitual han permitido dar esperanza de vida a muchas personas que requieren de transfusiones sanguíneas en los servicios de urgencias y servicios hospitalarios de la ciudad.

Te puede interesar: Sector Salud busca talentos para fortalecer atención en Bogotá: conoce vacantes

 “No existe otra fuente que reemplace a la sangre natural, la única manera de adquirir la sangre es a través de la donación y, si no fuera por los donantes, muchas vidas no se hubieran podido salvar, muchas familias no tendrían a todos sus integrantes juntos. Agradecemos profundamente, en nombre de toda la ciudad, a todos los donantes por el compromiso por la vida de las personas y por cambiarle positivamente la vida a muchas personas”, indicó secretario distrital de salud, Julián Fernández Niño, durante el homenaje.

El funcionario precisó que en la ciudad se requiere diariamente la donación voluntaria de más de 650 personas para atender las necesidades de pacientes en clínicas y hospitales de la ciudad, e incluso de otros departamentos que no tienen fácil acceso a componentes sanguíneos que por razones epidemiológicas y de infraestructura no pueden suplir las necesidades de sangre.

“Yo empecé a donar porque perdí un familiar a causa de una falta de alguien que donara sangre. Hace más de 20 años lo hago porque donar sangre es entregar algo de vida a quien lo necesita”, indicó Ana Julia Piraján, una bogotana que recibió uno de los reconocimientos por parte de la Secretaría Distrital de Salud.

Según las estadísticas de la Coordinación de la Red Distrital de Sangre de la Secretaría Distrital de Salud, durante el primer trimestre de 2024 se atendieron en total a 61.263 donantes de sangre, de los cuales 17.141 fueron donantes habituales, cifra que representa el 28% de la donación de sangre en Bogotá, lo cual permitió transfundir a 17.364 pacientes en clínicas y hospitales.

No te vayas sin leer: Vacúnate gratis contra la influenza en Bogotá: conoce los puntos habilitados

Durante todo 2023, un total de 236.025 personas donaron sangre en Bogotá, de los cuales el 28% de ellas fueron donantes habituales o repetitivos, es decir, 65.407 personas en la ciudad donaron sangre al menos dos veces al año. Las donaciones de sangre realizadas permitieron dar esperanza de vida a 72.782 paciente; con un total de componentes transfundidos para el mismo periodo de 350.7543.

“Los donantes voluntarios, responsables, y habituales conforman el primer eslabón de la seguridad sanguínea porque permiten que disminuyan los riesgos de infección trasmitidas por transfusión. Así mismo, contribuyen a mantener la disponibilidad y suficiencia de componentes sanguíneos, para ofrecer MAS Bienestar a toda la población de Bogotá”, indicó la subsecretaria de servicios de salud y aseguramiento, Eliana Hurtado.

Es importante recordar que los componentes de la sangre tienen un periodo de vida útil corto, las plaquetas que duran tan solo cinco días y los glóbulos rojos 42 días, por ello desde la Secretaría Distrital de Salud se convoca a los residentes en Bogotá a donar sangre como acto de solidaridad y altruismo.

Recomendaciones para donar sangre:

  • Encontrase en buen estado de salud, no estar con gripe, fiebre.
  • Haber consumido alimentos en las últimas cuatro horas e hidratarse muy bien con agua.
  • Pesar igual o más de 50 kilogramos.
  • Esperar seis meses si se realizó tatuajes o perforaciones o cualquier tratamiento de acupuntura.
  • No haber tenido o tener actualmente hepatitis B, VIH-SIDA, hepatitis C, sífilis, chagas, paludismo, leishmaniasis, entre otros.

En Bogotá hay 16 bancos de sangre que trabajan en Red para atender a las ciudadanas y los ciudadanos con el fin de recibir ese líquido vital y así mantener unos niveles adecuados de sangre y de componentes sanguíneos.

Esos bancos son:

  1. Clínica Colsanitas S. A.
  2. Clínica de Marly S. A.
  3.  Fundación Banco Nacional de Sangre Hemolife.
  4. Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología.
  5. Fundación Hematológica Colombia – FUHECO.
  6. Fundación Hemolife - Punto Fijo Fundación Hospital de La Misericordia – HOMI.
  7. Fundación Hospital Infantil Universitario de San José.
  8.  Fundación Karl Landsteiner In Memoriam - KALAI.
  9.  Hospital Central Policía Nacional.
  10. Hospital Militar Central.
  11. Hospital Universitario Clínica San Rafael.
  12. Hospital Universitario de La Samaritana ESE.
  13. Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud – IDCBIS.
  14. Instituto Nacional de Cancerología E.S.E.
  15.  Sociedad de Cirugía de Bogotá – Hospital de San José.
  16. Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

Diariamente estos bancos adelantan jornadas de donación de sangre. Los horarios y lugares se pueden consultar en la página www.saludcapital.gov.co