Distrito logra acuerdo de pagos de EPS a IPS y hospitales por $94.000 millones

EPS en Bogotá pagarán $94.864 millones adeudados a IPS y hospitales Foto: Secretaría Distrital de Salud
Nueve entidades prestadoras de salud atendieron la convocatoria de la Secretaría de Salud para la segunda mesa de trabajo de 2024. Los acuerdos de pago permitirán mejoras en la prestación de servicios en IPS y hospitales en la ciudad.
Publicado:
5
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), logró luego de mesas de flujo de recursos entre las EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios en Salud (IPS) que ofrecen servicios de salud a usuarios de Bogotá, acuerdos y compromisos de pagos por un valor de $94.864.137.393, adeudados a las IPS y hospitales en la ciudad.

Te puede interesar: Distrito entregó el laboratorio BSL-3: una apuesta por la ciencia y la salud

En dichas mesas participaron 19 Entidades Responsables de Pago (18 EPS y el Fondo Financiero Distrital de Salud) y 186 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), para alcanzar además 590 compromisos de depuración de cartera, lo cual permitirá avanzar en los procedimientos de saneamiento y aclaración de cuentas del sector salud de la ciudad de Bogotá.

Estas jornadas las adelantó la Secretaría, a través de la Dirección de Aseguramiento y Garantía del Derecho a la Salud, en cumplimiento de la Circular 030 conjunta del Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud que pide a las entidades territoriales gestionar el cruce de información entre EPS e IPS, tanto públicas como privadas, para determinar estados de cuenta y, en caso de existir coincidencias, fijar y suscribir compromisos obligatorios de pago: e igualmente, en caso de no existir coincidencia, aclarar y depurar la información entre los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

“Venimos dando cumplimiento a la Circular 030 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social, como responsables de la coordinación de las mesas de flujo de recursos. Para ello realizamos las segundas mesas de trabajo entre Entidades Responsables de Pago e IPS, dando avance a esta importante labor, cuyo objetivo principal es lograr la celeridad y oportunidad en la obtención del flujo de recursos para las IPS que operan en el Distrito”, indicó la directora de aseguramiento garantía del derecho a la salud, Yiyola Peña Ríos

A continuación conoce en video las declaraciones en video de la directora de Aseguramiento Garantía del Derecho a la Salud de la Secretaría de Salud de Bogotá, Yiyola Peña Ríos, con detalles de este acuerdo de pago de deudas de EPS a IPS y hospitales de la ciudad:

No te vayas sin leer: ¡Pilas! Quedan 2 días para pagar la primera cuota del impuesto predial en Bogotá

Durante la primera mesa de flujos, que se realizó en febrero de 2024, se alcanzaron compromisos de pago por $80.544.536.639, de los cuales ya fueron girados a las IPS el 60.67% ($48.872.909.363), teniendo en cuenta el corte del 30 de abril de 2024. Las 18 EPS que aceptaron la convocatoria de la Secretaría de Salud fueron: Cajacopi, Mutualser, Nueva EPS Pijaos, Servicio Occidental de Salud, Aliansalud, Famisanar, Capital Salud, Sura, Coosalud, Salud Total, Asmet Salud, Compensar, Emmsanar, Sanitas, Savia Salud, Capresoca y Mallamas.