Participa en la gran jornada de donación de sangre en Bogotá 24 al 26 de mayo

Gran jornada de donación de sangre en Bogotá 24 al 26 de mayo 2024Foto: Secretaría Distrital de Salud
Diariamente se requiere alrededor de 700 donantes para cubrir la demanda de sangre de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
Publicado:
24
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá es solidaria con con quienes requieren transfusiones de sangre y requieren de este proceso en servicios hospitalarios y de emergencias en la ciudad. 

(Te puede interesar: Vacúnate gratis contra la influenza en Bogotá: conoce los puntos habilitados

Diariamente en Bogotá se requiere alrededor de 700 donantes para cubrir la demanda de sangre de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Por ello, la Secretaría Distrital de Salud y 13 Bancos de Sangre de Bogotá extienden una invitación, a la población residente en la ciudad, a participar en la XXVIII Jornada Distrital de Donación de Sangre los días 24, 25 y 26 de mayo.Gran jornada de donación de sangre en Bogotá 24 al 26 de mayo 2024 II

El objetivo de esta jornada masiva es garantizar la disponibilidad de sangre y sus componentes sanguíneos en la época de vacaciones que se aproxima y en la que disminuye la donación voluntaria y habitual de sangre por recesos laborales y escolares.

“Desde la Coordinación de la Red Distrital de Sangre, de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, en coordinación con los 13 de los 16 bancos de sangre que están habilitados, nos hemos puesto la meta de recibir 1.900 donaciones y por ello invitamos a todas las personas que viven en la ciudad a que se acerquen a cualquiera de los 25 puntos habilitados para que participen de la jornada con su donación y para que se conviertan en donantes habituales; les recordamos que con una donación es posible salvar tres vidas”, aseguró Luis Alexander Moscoso Subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Bogotá.

Dona Sangre, Bombea Vida, es el mensaje con el cual se desarrollan actividades de educación que permitan concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de donar sangre habitualmente y la necesidad de responder con sinceridad en la encuesta y entrevista para que la sangre a obtener sea más segura.Gran jornada de donación de sangre en Bogotá 24 al 26 de mayo 2024 Según estadísticas de la Red Distrital de Sangre, en el primer trimestre de 2024 se atendieron en total a 61.263 donantes de sangre, de los cuales 17.141 fueron donantes habituales, un 28% de la donación de sangre en la ciudad de Bogotá, lo que permitió transfundir a 17.364 pacientes en clínicas y hospitales.

“En Bogotá requerimos de 650 a 700 donantes de sangre para atender las necesidades de pacientes en clínicas y hospitales de la ciudad e incluso de  otros departamentos que no tienen fácil acceso a componentes sanguíneos”, agregó Moscoso.

Por eso, se necesita que las personas donen sangre de manera voluntaria, responsable y habitual, toda vez que a diario se requiere hacer transfusiones para el tratamiento de diferentes enfermedades, para intervenciones quirúrgicas.

(No te vayas sin leer: ¿Cómo denunciar establecimientos comerciales por higiene y sanidad en Bogotá?

A continuación consulta el documento con los puntos de atención y donación para esta gran jornada del 24 al 26 de mayo de 2024, en Bogotá. También, puedes hacer clic aquí para consultar el documento

Los requisitos básicos para donar sangre

  • Portar un documento de identidad con foto.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  •  Pesar igual o más de 50 kilogramos.
  • Encontrarse en buen estado de salud, no estar con gripe, fiebre. Si sufre de hipertensión arterial o diabetes mellitus puede acercarse a un punto de donación para revisar con el personal de salud, si de acuerdo al tratamiento que viene recibiendo y otros factores individuales, puede donar.
  • Haber consumido alimentos en las últimas cuatro horas e hidratarse muy bien con agua.
  • Esperar seis meses si se realizó tatuajes o perforaciones o cualquier tratamiento de acupuntura.
  • No haber tenido o tener actualmente hepatitis B, VIH-SIDA, hepatitis C, sífilis, chagas, paludismo, leishmaniasis, entre otros.