¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la prevención en salud! La Secretaría Distrital de Salud fortalece su presencia en los diferentes territorios de la ciudad con los recorridos casa a casa que viene realizando, con el fin de que el modelo MAS Bienestar llegue a toda Bogotá y transforme la manera en que las familias acceden a los servicios de salud.
Te puede interesar: El Centro Vive: vuelven a florecer jardineras de la carrera Séptima de Bogotá
La meta es avanzar hacia la cobertura de los 1.170 sectores que hay en Bogotá y garantizar una presencia constante en cada rincón de la ciudad. Tras una priorización del riesgo, a la fecha, los Gestores de Bienestar han llegado a 616 sectores catastrales y, entre junio y julio, se proyecta completar los 554 sectores restantes.
“Queremos garantizar una cobertura en cada rincón de la ciudad y estamos trabajando para ello. Nuestros Gestores de Bienestar ya están tocando a su puerta para identificar riesgos en salud, promover el autocuidado, gestionar necesidades prioritarias y fortalecer el vínculo con el sistema de salud”, expresó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.
Semanalmente, más de 700 gestores realizan tomas masivas por diferentes sectores catastrales para avanzar en la meta de acercar la salud a toda la población. Entre los territorios intervenidos se encuentran Gibraltar Sur, Lucero del Sur, Marsella, El Refugio I y San Francisco.
Además, no solo realizarán visitas programadas, sino que establecerán un contacto directo con la población para acompañar a las familias en diversas situaciones en las que requieran una respuesta oportuna de atención en salud, como embarazos, nacimientos, enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, así como a integrantes con discapacidad o necesidades relacionadas con salud mental.
¿Cómo puedes identificarlos?
Los Gestores de Bienestar pueden ser identificados por la chaqueta azul que portan, que tiene el logo de alguna de las Subredes Integradas de Salud y por el carné oficial de la Subred a la que pertenece, que puede ser: Sur, Suroccidente, Norte y Centro Oriente.
Además, para saber cuándo llegarán a su sector catastral, podrá consultar el cronograma, que se actualizará semanalmente en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Salud o en este enlace: https://www.saludcapital.gov.co/Documents/Home/Gestores_Bienestar_recorridos.pdf.
De esta manera podrá verificar si en su barrio hay programada una toma sectorial, para que les abra la puerta con confianza.
Así mismo, cada Subred cuenta con una línea de atención disponible para programar una visita o ampliar información relacionada con los Equipos de Mas Bienestar en tu Hogar:
- Subred Norte (Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Engativá): 3002319306
- Subred Centro Oriente (San Cristóbal, Los Mártires, Candelaria, Santa Fe, Rafael Uribe, Antonio Nariño): 3005796310
- Subred Sur Occidente (Fontibón, Kennedy, Bosa, Puente Aranda): 3184019489
- Subred Sur (Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Sumapaz): 3142177269
No te vayas sin leer: Bogotá reconoce a más de 60.000 donantes de sangre que han salvado vidas en 2025
Tomas sectoriales de la semana del 18 al 20 de junio
Miércoles 18 de junio
Visitarán los sectores de Villa de Alcalá (Engativá); El Poa (Suba); El Minuto de María, Cedritos del Sur, Quiba Bajo-ruralidad (Ciudad Bolívar); Gran Colombiano, La Estación Bosa (Bosa); Hipotecho Occidental, Provivienda Oriental (Kennedy); San Martín Sur (San Cristóbal) y La Perseverancia (Santa Fe).
Jueves 19 de junio
Visitas domiciliarias en los sectores de Nueva Zelandia (Suba); Autopista Medellín (Engativá); Madelena, la Coruña, Los Alpes Sur, Mochuelo (Ciudad Bolívar); Autopista Sur, Bochica (Puente Aranda); Visión de Oriente (Kennedy); Parcela El Porvenir (Bosa), Santa Barbara (Santa Fe); San Luis, Las Lomas y la Resurrección I (Rafael Uribe Uribe).
Viernes 20 de junio
Visitarán los sectores de Villa Elisa (Suba); San Vicente Ferrer, Santa Lucía, Fátima (Tunjuelito); Santa Rosa ruralidad (Ciudad Bolívar); Los Ejidos (Puente Aranda); Mandalay, Timiza (Kennedy); Canada o Guira (San Cristóbal); Los Molinos, Arboleda Sur, Quiroga (Rafael Uribe Uribe)
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.