Pico respiratorio en Bogotá: sigue las recomendaciones y evita enfermedades

Recomendaciones para Proteger a Niños, Niñas y Adultos Mayores Durante el Pico de Infecciones Respiratorias en Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Nicolás Rivera Pulido
06•Jun•2024

Ante el aumento significativo de infecciones respiratorias en Bogotá, la comunidad se enfrenta a un desafío importante para proteger a los más vulnerables: niños, niñas y adultos mayores. Estas poblaciones son particularmente susceptibles a complicaciones graves debido a sus sistemas inmunológicos más débiles y la mayor probabilidad de desarrollar condiciones severas. Por ello, es crucial implementar medidas preventivas y de cuidado especial durante esta temporada de alto riesgo.

(Te invitamos consultar: Vacúnate gratis contra la influenza en Bogotá: conoce los puntos habilitados)

La Dra. Derly Hernández, infectóloga pediatra de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la salud y seguridad de estos grupos durante el pico de infecciones respiratorias. Sus consejos se centran en prácticas de higiene, prevención y atención médica oportuna que todos debemos seguir para mitigar la propagación de enfermedades respiratorias en nuestros hogares y comunidades.

Consejos de la Dra. Derly Hernández:

  1. Ventilación de Espacios:
    • Mantenga las ventanas abiertas para asegurar una buena circulación del aire.
    • Evite el uso excesivo de calefactores que pueden resecar el ambiente y facilitar la propagación de virus.
  2. Evitar Contacto con Personas Enfermas:
    • Limite el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios.
    • Si alguien en casa está enfermo, procure que permanezca en una habitación separada, si es posible.
  3. Vacunación:
    • Asegúrese de que niños, niñas y adultos mayores estén al día con sus vacunas, incluidas las vacunas contra la gripe y el COVID-19.
  4. Alimentación Saludable e Hidratación:
    • Proporcione una dieta balanceada rica en frutas y verduras que fortalezcan el sistema inmunológico.
    • Mantenga una buena hidratación bebiendo suficiente agua.
  5. Evitar Lugares Concurridos:
    • Reduzca el tiempo en espacios cerrados y concurridos, especialmente durante los picos de infección.
  6. Atención Médica oportuna:
    • Ante cualquier síntoma de infección respiratoria, consulte con un profesional de la salud.
    • No automedique, especialmente en el caso de niños y adultos mayores.

A continuación, un post de la Secretaría de Salud en x, con más recomendaciones a cargo del médico epidemiólogo Luis Jorge Hernández.

Importancia de las Medidas Preventivas

Durante los picos de infecciones respiratorias, la prevención es clave para proteger a los más vulnerables. Los niños pequeños y los adultos mayores tienen sistemas inmunológicos más débiles, lo que los hace más susceptibles a complicaciones severas. Siguiendo estos consejos, se puede reducir significativamente el riesgo de infección y asegurar su bienestar.

(No te vayas sin leer: Distrito logra acuerdo de pagos de EPS a IPS y hospitales por $94.000 millones

Compromiso Comunitario

La comunidad juega un papel fundamental en la protección de los vulnerables. Al adoptar y promover prácticas saludables, todos podemos contribuir a reducir la propagación de infecciones respiratorias en Bogotá. La colaboración y el cuidado mutuo son esenciales para superar estos momentos de crisis sanitaria.