Plan de Secretaría Distrital de Salud para garantizar atención en Rock al Parque

21·JUN·2025
Se trata de un plan de atención médica y primeros auxilios que garantizará el cuidado de los asistentes durante el festival en el Parque Simón Bolívar.
Plan Secretaría Salud para garantizar atención Rock al Parque BogotáFoto: Página web de Rock al Parque- https://rockalparque.gov.co/
La entidad contará con presencia técnica en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear en tiempo real el desarrollo del festival.

Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos sede de grandes eventos. En el marco del Festival Rock al Parque, que se realizará este sábado 21, domingo 22 y lunes festivo 23 de junio en el Parque Simón Bolívar, la Secretaría Distrital de Salud (SDS)  ha aprobado el plan de salud y primeros auxilios para garantizar la atención oportuna de los asistentes y contribuir al desarrollo seguro del evento.

El servicio de atención en salud estará a cargo de la IPS Ambulancias Primeros Auxilios (APA), que dispondrá de un equipo médico y logístico con la siguiente capacidad instalada:

  • Nueve médicos generales
  • Médico urgenciólogo
  • Nueve módulos de Estabilización y Clasificación (MEC)
  • Cinco ambulancias medicalizadas
  • Ambulancia básica

Además, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) contará con presencia técnica en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear en tiempo real el desarrollo del festival, verificar las condiciones sanitarias del evento y coordinar la atención en caso de emergencias.

Te puede interesar: ¿Vas a Rock al Parque 2025? Llega y ubícate fácilmente con Google Maps y Waze

La entidad también realizará inspecciones a los puntos de venta de alimentos y bebidas para garantizar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias y prevenir riesgos para la salud pública.

Desde la Secretaría Distrital de Salud (SDS) se hace un llamado a los asistentes a disfrutar del festival con responsabilidad y seguir algunas recomendaciones clave de autocuidado:

  • Hidratarse permanentemente, especialmente durante las horas de mayor calor.
  • Protegerse del sol con gorra, ropa ligera y bloqueador solar.
  • Evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Usar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios.
  • Identificar los módulos de atención médica dentro del parque y acudir en caso de sentirse mal.

“Nuestra prioridad es proteger la salud de quienes disfrutan el festival. Invitamos a los asistentes a cuidarse, hidratarse bien y estar atentos a cualquier señal de alerta. El autocuidado es clave para que Rock al Parque se viva con MAS Bienestar y sin contratiempos”, señaló Linda Victoria Ariza Romero, subdirectora de Gestión de Riesgo en Emergencias y Desastres.

No olvides leer: Rock al Parque: 29 años de rock, inclusión y revolución cultural en Bogotá

La Secretaría Distrital de Salud (SDS) reitera su compromiso con el cuidado de la vida en los eventos masivos de la ciudad, como parte de la estrategia Mas Bienestar, que promueve entornos seguros, participación saludable y cultura ciudadana en Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.