6.936 pendones retirados del espacio público en el primer semestre de 2025

2·JUL·2025
La Defensoría del Espacio Público ha ejecutado 183 jornadas de desmonte de publicidad no autorizada. Empresas infractoras participaron en voluntariado.
6.936 pendones retirados del espacio público en el primer semestre de 2025Foto: DADEP
Los defensores del espacio público se han encaminado en la tarea de hacer pedagogía a comerciantes y vendedores informales, para combatir las malas prácticas.

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa erradicamos la contaminación visual, una meta del Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP). Es por esto que, entre enero y junio del 2025, el equipo de la entidad ha logrado retirar 6.936 pendones del mobiliario público de la ciudad, así como de andenes y vías vehiculares. Durante el primer semestre del año, se organizaron 183 jornadas de desmonte de publicidad exterior visual de varias localidades de la ciudad, en los cuatro puntos cardinales. 

Ver más: Capturadas dos personas e incautada millonaria carga de mercancías ilegales

La compleja situación de violación a las normas ambientales respecto al uso de publicidad, se hace evidente en localidades como: Usaquén, Teusaquillo, Bosa, Antonio Nariño y Kennedy. De acuerdo con los datos recopilados por el equipo de Defensa de la entidad, las empresas que más han contaminado la ciudad con pendones son: Solo Techos Bogotá, Consultorio Dr. José Gregorio Hernández, Impermeabilizaciones Casa Valentino, Tarot Nocturno y el Llanero Andrés. 

Durante el primer semestre del presente año, el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) realizó 50 llamadas telefónicas a la empresa Solo Techos Bogotá, así como visitas a la oficina de la compañía, con el fin de frenar la contaminación de la ciudad y brindar la información respectiva sobre el incumplimiento a las normas Distritales. Derivado de los constantes llamados de atención, se logró que la empresa mencionada (Solo Techos Bogotá), reconociera las faltas ambientales y se sumara a una jornada de retiro de publicidad del mobiliario urbano.

La directora del DADEP, Lucía Bastidas, afirmó que: “(…) los pendones eran cada vez más grandes y los defensores llevan año y medio, por instrucción del Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quitándolos del mobiliario público. Hoy, hemos logrado concretar una acción pedagógica, que consiste en retirar del espacio público toda la publicidad que tengan (…)”. 

Le puede interesar: Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor

Sumado al mal uso de la publicidad exterior, que en ocasiones es fabricada en materiales pesados como metal, y fijados al mobiliario con abrazaderas, tornillos, cadenas y alambre, los defensores del espacio público se han encaminado en la tarea de hacer pedagogía a comerciantes y vendedores informales, para combatir las malas prácticas que afectan la movilidad segura de los ciudadanos y perturban el paisaje, informando que en caso de reincidir en dicha práctica, habrá lugar a sanciones monetarias.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) https://www.dadep.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.