Video: Bomberos de Bogotá dotados con kits para incidentes con riesgo eléctrico

Cada equipo incluye: guantes, botas y mangas dieléctricas (con aislamiento clase 2 hasta 24.000 voltios), pértigas telescópicas, entre otros.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
26•Mar•2025

¡Aquí si pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, nos preparamos para la atención de emergencias! La seguridad del personal uniformado del Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, quienes cada día enfrentan todas las formas de riesgo en la atención de emergencias en Bogotá, es una prioridad para el Distrito. Por eso, en las 17 estaciones de la ciudad, fueron entregados nuevos kits dieléctricos, dotados con elementos para minimizar uno de los riesgos más grandes a los que se exponen nuestros bomberos y bomberas cada día: el riesgo eléctrico.

Ver más: Así puedes reportar un árbol 🌳 a punto de caer o en mal estado en Bogotá

Este tipo de riesgo, por los que se han atendido entre 2020 y 2024 un total de 3.181 casos, no solo está presente en fallas de transformadores, subestaciones o redes eléctricas energizadas de baja o media tensión. También se encuentra presente en incendios estructurales, forestales, caída de árboles, rescate de animales en emergencia, atención de incidentes con materiales peligrosos, explosiones, inundaciones, y claro, en accidentes vehiculares, dado que en la actualidad existen vehículos o instalaciones con nuevas tecnologías fotovoltaicas o de almacenamiento de energía como las baterías de litio o geles, que pueden mantener energizadas las partes conductoras involucradas.32 kits entregados.

Con la entrega del kit a la estación Puente Aranda, por parte de la directora del Cuerpo Oficial de Bomberos BogotáPaula Ximena Henao Escobar, ya todos los vehículos de primera respuesta de las 17 estaciones, cuentan con estos equipamientos especializados, que incluyen:guantes, botas y mangas dieléctricas (con aislamiento clase dos hasta 24.000 voltios), pértigas telescópicas, detectores de tensión, pinzas volti-amperimétricas y tapetes aislados hasta 36.000 voltios, elementos diseñados para garantizar la protección en escenarios con posible exposición a corriente eléctrica.

El personal uniformado del Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá recibió capacitación técnica de los equipos de protección, en el Centro de Entrenamiento y la subestación Enel Bosa Nova, con práctica en protocolos de seguridad, simulaciones de rescate en zonas de alto voltaje y el manejo de herramientas como detectores de tensión y EPPs (elementos de protección personal).

Dotación para Bomberos de BogotáDotación para Bomberos de Bogotá. Foto: Bomberos. 

Esto se complementa con el diseño e implementación de un escenario y un Curso Especializado de operaciones en Incidentes con Riesgo Eléctrico, estructurado en un paso a paso para realizar intervenciones en circuitos eléctricos desenergizados, evitando posibles retornos de corriente eléctrica que puedan llegar a afectar a los uniformados o las posibles víctimas.

Le puede interesar: Línea Púrpura de Bogotá: recibe orientación por violencia de género

“En el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá seguimos avanzando, modernizándonos y fortaleciendo una operación cada vez más eficiente, especializada, y sobre todo segura a la hora de actuar y de prevenir posibles riesgos, tanto para la ciudadanía como para nuestro personal uniformado”, aseguró, Paula Ximena Henao Escobar, directora general del Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá.

El pensum, diseñado por nuestra Escuela de Formación Bomberil, incluye: acceso seguro a áreas energizadas, verificación de ausencia de tensión, uso de elementos dieléctricos, técnicas de rescate y recuperación seguras, y atención integral de incidentes. El programa, alineado con estándares como RETIE, NFPA 70E, busca fortalecer la capacidad operativa y el análisis situacional del personal, consolidando al Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá como referente nacional en la atención de emergencias eléctricas en el país y el continente.