Cámaras de video de Bogotá permitieron capturar a hombre por tráfico de drogas

En 2024 fueron instaladas 310 nuevas cámaras multisensor, con cobertura 360 grados y una panorámica más completa. Este año se instalarán 180 más.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
27•Mar•2025

¡En Bogotá no cesa la lucha contra el tráfico de estupefacientes! se trabaja por la seguridad de la capital del país. El sistema de videovigilancia de la capital y el rápido despliegue de los uniformados de la Policía de Bogotápermitió que a través de las Cámaras de Videovigilancia, se pudiera dar con la captura de un hombre por tráfico de estupefacientes. Las autoridades evidenciaron en video como distribuía drogas en un parque de al sur de la ciudad.

Ver más: Video: Conoce los resultados de seguridad en Bogotá durante marzo de 2025

Uno de los operadores del sistema de videovigilancia que monitorea las cámaras las 24 horas del día, se percató de una venta de estupefacientes a plena luz del día en un concurrido parque de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.

En un minucioso monitoreo, desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Bogotá (C4), las autoridades dejaron al descubierto la actitud sospechosa de este hombre de camisa naranja y gorra negra, a quien no le quitaron el foco de encima. 

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más información sobre este operativo de captura en la localidad de Ciudad Bolívar:

En el detallado seguimiento, la Policía de Bogotá desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Bogotá (C4) observó cómo este sujeto ocultaba los estupefacientes en una caneca de basura ubicada en el lugar y en cuestión de minutos comercializó varias dosis de alucinógenos.

De inmediato el operador de la cámara se comunicó con el cuadrante más cercano, que en cuestión de minutos desplegó una de sus patrullas y llegó al lugar. Luego de que las cámaras de videovigilancia lograron revelar el escondite en el que eran camuflados los estupefacientes, este sujeto fue capturado y dejado a disposición de las autoridades competentes.

Este importante despliegue de las autoridades y las más de 600 capturas que se materializaron en el 2024, gracias al sistema de videovigilancia de la ciudad, es el resultado de la apuesta de la administración distrital por recuperar y potenciar la tecnología para la seguridad.

“La Administración distrital tiene claro que el aporte de la tecnología hacia la construcción de seguridad es fundamental. Las cámaras de videovigilancia multisensor son el punto de partida de una nueva generación de videovigilancia en la ciudad”, destacó César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo.

Durante 2024, a lo largo y ancho de Bogotá, se instalaron 310 cámaras multisensor, con cobertura 360 grados y una panorámica más completa. En este 2025, se instalarán 180 cámaras adicionales.

Por otro lado, también se adquirieron 200 cámaras LPR. Estas cámaras ayudan a la detección e identificación de vehículos hurtados y los delitos conexos a ellos.

Le puede interesar: Judicializan a integrantes de red que cometía hurtos violentos en Bogotá

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

Descargo de responsabilidad: Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) . El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.