¿Cómo poner una denuncia por violencia de género o maltrato intrafamiliar?

2·JUN·2025
Las mujeres de Bogotá tienen derecho a caminar seguras y vivir una vida libre de violencias; este es uno de los objetivos del Plan de Gobierno.
Cómo poner una denuncia por violencia de género o maltrato intrafamiliarFoto: Secretaría de Seguridad
Equipo de la Secretaría de Seguridad realizando actividad de prevención de violencias basadas en género.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Bogotá cuenta con mecanismos para que cualquier persona que esté siendo víctima violencia contra la mujer, violencia de género o violencia intrafamiliar, reciba atención inmediata. ¡Denuncia o reporta! 

Ver más: ¿Sabe cómo bloquear el IMEI de un celular si fue hurtado? ¡Ingrese aquí!

Las mujeres de Bogotá tienen derecho a caminar seguras y vivir una vida libre de violencias; este es uno de los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' de la Administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.  

Con este propósito, la ciudad cuenta con una amplia oferta y entidades dispuestas a atender a las mujeres que hayan sido víctimas de cualquier tipo de violencia. 

Como parte del ejercicio para que más mujeres conozcan las diferentes rutas del Sistema de Cuidado y que pueden tomar en caso de ser víctimas de violencias, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) hace jornadas de difusión, sensibilización y promoción de la denuncia sobre este delito. 

Cinco líneas con las que cuenta toda la ciudadanía para denunciar casos de violencia intrafamiliar: 

  • Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

  • Línea Calma 01 8000 423 614 para atención a hombres. 

Además, están disponibles las Casas de Justicia de Bogotá y existe la Ruta Integral de Atención para Mujeres, donde las víctimas de cualquier tipo de violencia pueden recibir la atención jurídica y psicosocial que requieran, poder denunciar y recibir medidas de protección en caso de ser necesario, todo esto de manera gratuita y sin tener que desplazarse de un lado al otro de la ciudad. 

Con articulación interinstitucional y canales efectivos de denuncia, la Administración distrital busca que las mujeres vuelvan a caminar seguras. 

Le puede interesar: ¿Cómo denunciar la pérdida o hurto de un celular en Bogotá? ¡Le contamos!

Equipo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) llevando a cabo actividades de prevención de violencias basadas en género. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.