¡En Bogotá no cesa la lucha contra la ilegalidad! En un operativo de inspección, vigilancia y control realizado bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ en bodegas de reciclaje en el sector de Primavera Occidental, en la localidad de Puente Aranda en Bogotá, la Policía de Bogotá capturó a una mujer que administraba uno de estos establecimientos, luego de que en el lugar fuera hallado un motor de motocicleta con el número de identificación borrado.
Te puede interesar: Caen ‘Los de la U’, clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Usme
Durante la jornada fueron verificados dos establecimientos comerciales. En uno de ellos, las autoridades encontraron el motor adulterado.
A continuación una imagen, con el sellamiento al establecimiento en el que fue hallado el motor de motocicleta con seria adulterado:
Este hallazgo motivó la suspensión inmediata de dicha bodega, y en el lugar fue capturada su administradora, quien fue dejada a disposición de la URI de la Fiscalía General de la Nación de Puente Aranda para ser judicializada por el delito de falsedad marcaria.
El operativo liderado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Puente Aranda, hace parte de una estrategia para ejercer control sobre establecimientos que, bajo la fachada del reciclaje, podrían estar vinculados con redes de comercialización de autopartes robadas.
“La cooperación ciudadana es clave para avanzar en la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad en las localidades de Bogotá”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo.
En el marco del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ) y la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Secretaría Distrital de Seguridad trabaja en su estrategia de control urbano, dirigida a la estabilización de zonas con alta incidencia delictiva, mediante el desarrollo de intervenciones operativas de alto impacto para debilitar las dinámicas criminales.
A continuación, te compartimos un post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia en la red social X, con más información de lo que fue esta captura:
Con un motor de motocicleta adulterado, fue capturada una mujer por falsedad marcaria en una bodega de reciclaje que administraba, en Puente Aranda.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) May 26, 2025
La alerta de los ciudadanos es la que permite que demos estos resultados. No deje de denunciar estos sitios ilegales. Llame al… pic.twitter.com/TqnwYsUVPd
De esta manera, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia seguirá realizando este tipo de intervenciones que buscan cerrar el paso a establecimientos que operan al margen de la ley, especialmente en zonas industriales como Puente Aranda.
No te vayas sin leer: Distrito realizará acompañamiento a manifestaciones en Bogotá 26 al 29 de mayo
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.