Habrá traslado de 570 detenidos para descongestionar URI y estaciones en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró hay 3.200 personas privadas de la libertad en URI y estaciones. Con el INPEC se coordinarán traslados a cárceles.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Sergio Grandas Medina

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostuvo un encuentro con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el ministro de Justicia, la fiscal general, los directores de la Policía Nacional y el INPEC y los alcaldes de Cali, Medellín y Barranquilla, para buscar acuerdos claves y avanzar en la descongestión de las estaciones de Policía de la cuidad y las URI.

Te invitamos conocer: Hombre capturado por abuso sexual contra una menor de 14 años en Puente Aranda 

El mandatario expresó, que comenzará el traslado de 570 personas condenadas, quienes cumplen sus condenas en estaciones de Policía de Bogotá. 

"Arranca una nueva etapa para enfrentar el hacinamiento carcelario en nuestro país. Nos reunimos con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el ministro de Justicia, la fiscal general, los directores de la Policía Nacional y el INPEC y los alcaldes de Cali, Medellín y Barranquilla y llegamos a acuerdos claves para avanzar en la solución de esta problemática", expresó el alcalde Galán.

Bogotá estableció compromisos de mejora tecnológica, para facilitar la comparecencia de privados de la libertad, ante audiencias y procedimientos judiciales requeridos por la Rama Judicial. 

No te vayas sin leer: Incautaron 24 kilos de estupefacientes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

"Como ciudad, vamos a fortalecer las herramientas de conectividad para que quienes hoy están privados de la libertad puedan asistir a las audiencias virtuales a las que son citados. Esto, en una apuesta para evitar aplazamientos e incluso, vencimiento de términos. ¡El hacinamiento no detendrá los esfuerzos de Bogotá por enfrentar la criminalidad!", dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.