#Aventanear, la estrategia de Bogotá en el marco del Global Big Day

Foto: IDT
Foto: IDT
Publicado:
8
Mayo
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía de Bogotá se unirá a la iniciativa del Global Big Day este sábado, 9 de mayo. Se trata de una jornada que se celebra año tras año a nivel mundial para crear conciencia sobre la importancia de la conservación y protección de las aves. 

La iniciativa del Global Big Day busca incentivar la construcción del conocimiento colectivo sobre el tema y su difusión a través de plataformas digitales.

¿Así puedes participar en el Global Big Day?

Desde tu casa puedes participar de esta jornada mundial, solo necesitas observar desde tu ventana las aves, compartir los datos obtenidos y seguir los resultados y estadísticas, en tiempo real, durante 24 horas en la aplicación EBird.

Para este año, debido al aislamiento preventivo la iniciativa se realizará en casa, desde las ventanas, jardines, terrazas y áreas verdes cercanas.

El Global Big Day se centrará en esta edición 2020, en superar 100.000 listas de verificación que se puede llegar a recopilar como equipo global. El año pasado, eBirders de 174 países, recolectaron la asombrosa cantidad de 92,284 listas de verificación en un solo día.

 

Paralelo a esta actividad, durante la semana, el IDT estará compartiendo información correspondiente a los diferentes tipos de aves de nuestra Guía de Aviturismo de Bogotá, el cual se puede encontrar en el siguiente enlace de la página web https://bit.ly/2WP3jPO.

Allí puede localizar un video llamado ¿Cómo usar la Guía de Aves de Bogotá?, que también está disponible en nuestro canal de YouTube, el cual da a conocer y explica las mejores prácticas para la utilización de dicha guía.

El sábado 9 de mayo, como parte de la celebración del Global Big Day, se realizará un concurso con todas las personas que participen en el evento. El objetivo primordial es incentivar el interés por promover y conservar la avifauna bogotana, a través de la identificación y representación creativa de las aves emblemáticas. De igual forma, la vigencia será únicamente en el marco de dicho día.

Para participar en esta actividad, los concursantes deberán:

1.       Seguir la cuenta del Instituto Distrital de Turismo en Instagram @IDTBogota.

2.       Descargar la Guía de Aviturismo del IDT.

3.       Elegir una de las 176 especies de la guía.

4.       Realizar una representación creativa del ave (una manualidad o pintura creativa).

5.       Indicar el nombre científico y común de la especie elegida.

6.       Tomar una fotografía de la manualidad.

7.       Subir la fotografía a Instagram con los hashtags #Aventanear #CadaAveCuentaEnCasa.

La selección de las fotos ganadoras se basará en la creatividad de los concursantes y éstas serán elegidas por un jurado, integrado por funcionarios de la entidad. Los ganadores serán anunciados a través de una publicación en el Instagram oficial de la entidad @IDTBogota el 15 de mayo de 2020.

El Instituto Distrital de Turismo entregará a los ganadores un kit promocional que incluye: sombrilla, pines, elementos decorativos y la guía de aviturismo impresa (debe tenerse en cuenta que el premio no será canjeado bajo ninguna circunstancia) y la entrega de los mismos se hará una vez se normalice la movilidad en el territorio nacional).  

 

 

Aviturismo en Bogotá

Según datos proporcionados por el Observatorio de Turismo del IDT, de los 25.000 avituristas que llegaron a Bogotá durante 2019, 12,135 eran extranjeros y representaron el 0,9% del total de turistas internacionales en la capital colombiana.

Por otro lado, sobre las personas de origen nacional, se estimó que fueron 13.680 y representaron el 0,2% del total de turistas nacionales que visitaron la ciudad durante todo 2019. 

Entre los principales escenarios que visitaron los turistas para realizar dichos recorridos se encuentran: Parque La Florida, Humedal La Vaca, Humedal Juan Amarillo y el Jardín Botánico.