Bogotá se llena de arte y diversión durante las vacaciones ¡Vamos!

Idartes ofrece una variada agenda cultural gratuita y con costo para niñas, niños y familias durante las vacaciones, con talleres y funciones.
Planes en Bogotá vacaciones recreativas del 21 de junio al 12 de julioIDARTES

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ tenemos planes para las vacaciones de los niños y las niñas!

Del 21 de junio al 12 de julio, Bogotá vivirá una temporada vacacional repleta de actividades artísticas, científicas y culturales organizadas por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.Niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán disfrutar de una variada oferta gratuita y con costo en diferentes escenarios de la ciudad, con más de 100 talleres y experiencias diseñadas para fortalecer la creatividad y el juego en familia durante el receso escolar. 

Este contenido te puede interesar: Tu aventura de vacaciones empieza en Maloka: expediciones, laboratorios y más

Consulte aquí toda la programación para vivir las actividades especiales

🎨Arte para todas las edades en vacaciones

En los 20 Centros de Formación Artística Crea se llevarán a cabo más de 100 talleres gratuitos que incluyen música, danza, teatro, artes plásticas y medios audiovisuales. Estas actividades están pensadas como una alternativa pedagógica y recreativa para todas las edades con  programación especial entre el 21 de junio y el 12 de julio.

Por su parte, el programa Nidos tendrá diferentes horarios de atención para familias en los 20 espacios adecuados en la ciudad donde se atienden niñas y niños de 0 a 5 años, personas gestantes y sus cuidadores, desde los lenguajes de las artes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Crea Idartes (@crea.idartes)


🚀 El Planetario de Bogotá: exploradores del espacio y de la Tierra

El Planetario se suma con una propuesta que combina ciencia, cuentos y magia. Travesía entre las estrellas ofrece funciones diarias para los más pequeños, mientras que los campamentos vacacionales infantiles invitan a vivir una noche bajo las estrellas. Además, el curso Exploradores del planeta Tierra permitirá descubrir los secretos geológicos del mundo entre el 24 y el 27 de junio.

🤖Laboratorio Inteligencia artificial: ¿amiga o enemiga?

Este laboratorio teórico-práctico, para niños entre los 12 a 17 años, propone una reflexión sobre el funcionamiento de la Inteligencia Artificial, los riesgos que implica y los aspectos a considerar para utilizarla de manera responsable en la vida cotidiana. A través de juegos, exploraciones sonoras y herramientas digitales, se abordarán estas temáticas, al tiempo que se explorarán las posibilidades creativas que ofrece la IA mediante diversas aplicaciones, con el objetivo de diseñar un álbum musical y su propuesta gráfica. 

El laboratorio se realizará los sábados 5 y 12 de julio de 10 a. m. a 1:00 p. m. en el Planetario de Bogotá. El valor del taller es de 80.000.

Imagenes hechas en IA


🎬Cine para crear y jugar en la Cinemateca

Del 7 al 13 de julio, la Cinemateca de Bogotá abre sus puertas para las Vacaciones Recreativas, una programación de experiencias sonoras, visuales y audiovisuales en torno al cine. Desde creación de videojuegos con inteligencia artificial, animación en stop motion, maquillaje artístico y cine para pequeños cineastas, hasta experiencias sensoriales para la primera infancia y talleres inclusivos, esta agenda combina juego, tecnología, arte y aprendizaje en torno al mundo audiovisual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cinemateca de Bogotá (@cinematecabta)


🎭 El arte de la imaginación en el Teatro El Parque

La programación escénica infantil también será protagonista. Con obras como Fiesta de En-cantos al pie del árbol (28 de junio), Concierto desbaratado de Jorge Luis Valencia (29 de junio), y El vendedor de máscaras (6 de julio), el Teatro El Parque ofrecerá espectáculos en los que la música, el teatro, las máscaras y los títeres despiertan la imaginación.

Además, la variada agenda incluye títulos como A Poco Pe… Me llamo Coca y El que se quedó, se quedó (ambos el 12 de julio), así como Casa Vacía (20 de julio), una obra familiar sobre el duelo, y Kuma, la otra sirenita, de la compañía Espiritrompa, que celebra 15 años de trayectoria los días 26 y 27 de julio.

Canturriantes 1


🎙️Escenarios Móviles: arte que se mueve por la ciudad

Los Escenarios Móviles llegarán a diferentes puntos de Bogotá con propuestas para todas las edades. El 29 de junio, el turno será para Ciudad Salitre con una mañana de músicas campesinas, mientras que esa misma tarde se celebrará en El Tunal un homenaje a los padres con salsa y ritmos afrocaribeños.

Chirimia 1

No te vayas sin consultar: La Filarmónica de Bogotá es nominada a los Music Cities Award 2025

Con esta agenda, Idartes reafirma su compromiso con el acceso al arte y la cultura como un derecho para todos los habitantes de la ciudad, ofreciendo experiencias que inspiran, educan y divierten.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en