Solicitud de subsidios funerarios
Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP
Última actualización: 15 Febrero 2023 - 2:20p.m.
¿Qué es el subsidio funerario de la UAESP?
Es el apoyo económico, transitorio y oportuno de lo servicios funerarios de DESTINO FINAL, en los cementerios propiedad del Distrito, que otorga la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la UAESP, para personas y/o familias en condición de vulnerabilidad, que no cuentan con recursos económicos para afrontar una situación de calamidad
¿Cómo acceder a una subvención funeraria?
Acreditar la condición de vulnerabilidad, indicar el servicio funerario que se solicita y radicar en las oficinas de la UAESP o en los canales virtuales, presentar carta o formato de solicitud con nombres y apellidos completos del fallecido y solicitante, documento de Identidad, dirección, teléfono y correo electrónico del solicitante (si lo tiene)
¿Cómo acreditar la condición de vulnerabilidad?
- Puntaje de la base de datos del SISBÉN categoría A, B y C.
- Población desplazada víctimas del conflicto.
- Población habitante de calle.
- Grupos étnicos (indígenas, afros, pueblo palenquero, comunidad gitana o Pueblo Rom ,
- Población enfoque de género posibles feminicidios.
- Población recicladora (Registrados en el RURO).
- Nacionales venezolanos.
- Población LGBTI.
- Población con discapacidad
- Otra población vulnerable que pueda ser certificada por una entidad del estado.
Requisitos del Otro servicio
¿Cómo acceder al subsidio funerario de la UAESP?
- Radique en la Sede Administrativa de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicosuna carta con: Nombres y Apellidos completos del fallecido y el solicitante, numero de documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico (si lo tiene) del solicitante, y el servicio funerario para el cual solicita el subsidio, anexando los siguientes documentos:
- Registro civil de defunción Certificado de defunción (en caso de necesidad inmediata)
- Fotocopia del documento de identidad del solicitante.
- Documento con el que se acredite la condición de vulnerabilidad.
- Mayor información diríjase a los Cementerios Distritales
CONDICIONES ESPECIALES
- Propietarios de mausoleos bóvedas, osarios o cenizarios: adjuntar certificado de tradición y libertad o escritura pública.
- Muerte violenta: adjuntar certificado de Fiscalía que autoriza el procedimiento solicitado por el deudo (no mayor a 30 días de vigencia).
- Proviene de otro cementerio: adjuntar certificado de procedencia de restos o cenizas.
- Restos que se dirigen a otro cementerio: adjuntar certificado del cementerio al cual serán enviados los restos, que den cuenta de este hecho.
Canal telefónico
- Línea 195
- Teléfono: 358 04 00 Opción 3
- Cel: Tel. 3059360802
Canal virtual
Correo electrónico:
- subsidiosfunerarios@uaesp.gov.co
- uaesp@uaesp.gov.co
Puntos de atención
Tenga en cuenta
Porcentajes de aplicación de la subvención:
Porcentaje 100%:
Este porcentaje asume la totalidad del costo del servicio, por tanto, el familiar o deudo no debe asumir ningún valor. Este porcentaje aplica a la población con situación de pobreza extrema, población víctima del conflicto armado interno, acorde los parámetros señalados en el Decreto 4800 de 2011 y la Ley 1448 de 2011, población cobijada en los planes de acción y acciones afirmativas en cumplimiento de las políticas públicas con enfoque de género, poblacional y diferencial, y que cumpla las siguientes condiciones:
- Puntaje de la base de datos del SISBEN A1 hasta A5 - Pobreza Extrema
- Categoría Enfoque Poblacional Diferencial - Situación o condición: Víctimas del Conflicto armado interno (personas en situación de desplazamiento).
- Población habitante de calle
- Categoría Enfoque Poblacional Diferencial - Grupos Étnicos (Indígenas, Afrodescendientes, Palenqueros, Raizales, Rrom, etc.).
- Categoría enfoque de género en el marco de las acciones afirmativas para los casos de posibles feminicidios.
Porcentaje 85%:
Para este porcentaje, el familiar o deudo debe pagar el valor correspondiente al quince por ciento (15%) de la tarifa vigente establecida, y el Distrito Capital asume como subvención el ochenta y cinco por ciento (85%) restante de la tarifa. Este porcentaje aplica a la población caracterizada como vulnerable, pero que puede tener cierta capacidad económica, conforme los siguientes parámetros:
- Puntaje de la base de datos del SISBEN C1 hasta C18 – Población Vulnerable
- RURO (Registro Único de Recicladores de Oficio)
- Base de datos SIRBE
Porcentaje 75%:
Para este porcentaje, el familiar o deudo debe pagar el valor correspondiente al veinticinco por ciento (25%) de la tarifa vigente establecida, y el Distrito Capital asume como subvención el setenta y cinco por ciento (75%) restante de la tarifa. Este porcentaje aplica a la población con situación de pobreza determinada, y población con vulnerabilidad caracterizada en otras bases de datos, como lo son la población LGBTI, personas con discapacidad, entre otras, acreditando los siguientes parámetros:
- Puntaje de la base de datos del SISBEN B1 hasta B7 – Pobreza Determinada
- Caracterización Enfoque Poblacional Diferencial - Situación o condición: Personas con discapacidad
- Caracterización Enfoque Poblacional Diferencial - Sectores LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Personas transgénico, Intersexuales).
- Ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular
- Las demás bases de datos.
Soporte jurídico
- Resolución 287 de 2021 “Por la cual se modifica la resolución 084 del año 2014 que fija las tarifas de los servicios que se prestan en los equipamentos de cementerios de propiedad del distrito capital”
- Tarifas 2021
- Resolución 442 de 2021 Por la cual se modifica el Programa de Subvenciones y ayudas a la población vulnerable para acceder a los Servicios Funerarios en los Cementerios de Propiedad del Distrito Capital
Otros Trámites y Servicios relacionados
Registro Único de Organizaciones de Recicladores – RUOR
El Registro Único de Organizaciones de Recicladores de Oficio – RUOR- tiene como objeto mantener una base de datos actualizada de las Organizaciones de...
Solicitud de descuento servicio de aseo por predio desocupado
Entregar por parte de los usuarios al concesionario los documentos que evidencien que el predio se encuentra desocupado para así acceder al descuento.
Inhumación de cadáveres, restos y/o cenizas en bóvedas osarios y cenizarios propiedad del Distrito
Este trámite consiste en el arrendamiento y subsidio de arrendamiento de bóvedas, osarios y cenizarios propiedad del Distrito para inhumación de cadáveres...