Adriana Herrera, nueva veedora distrital de Bogotá

Veeduría Distrital de Bogotá: Adriana Herrera, nueva veedora distritalFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán posesionó a Adriana Herrera como nueva veedora distrital.
Publicado:
13
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: Paula Andrea Vallejo y Sergio Grandas Medina 

Este jueves el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán posesionó a Adriana Herrera como veedora distrital de la capital. La nueva funcionaria tiene una Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa y es abogada especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas.

(No te vayas sin leer: ¿Cuánto falta para cumplir la meta de abastecimiento de los embalses para relajar mas medidas de racionamiento en Bogotá?)

"La Veeduría Distrital es una entidad muy especial que puede cumplir una misión crucial en términos de mejorar el funcionamiento de la administración pública de la ciudad y garantizar que esta se dedique a cumplir los objetivos establecidos para la ciudadanía. En ese sentido, la experiencia que tiene Adriana es extraordinaria y no tiene comparación," afirmó el alcalde Galán.

Herrera cuenta con una gran experiencia en gerencia y políticas públicas. A lo largo de su carrera profesional, ha liderado procesos de modernización, reforma y reestructuración del Estado. Se ha desempeñado como Viceprocuradora, Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres. Además, ha ejercido como Vicecontralora, Contralora Delegada para el Sector Social y Jefa de la Oficina de Control Interno en la Contraloría General de la República.

Conoce a continuación una publicación en la red social X, del alcalde Carlos Fernando Galán, con detalles del perfil de  Adriana Herrera como nueva veedora distrital:

También ha gerenciado en el Consejo Superior de la Judicatura y en el Programa para la Transformación Digital de la Justicia en Colombia, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. La nueva funcionaria ha sido, además, gerente general de la Imprenta Nacional de Colombia y secretaria general del Ministerio de Agricultura, del Departamento Nacional de Planeación, de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y de la Corporación Colombia Internacional.

(No te vayas sin leer: Distrito y Banco Mundial hacen alianzas estratégicas por el agua de Bogotá)

"Somos conscientes de que la administración en Bogotá necesita una nueva etapa que recupere la confianza de la ciudadanía (…) Hay que crear mecanismos de prevención y alertas, y buscar diferentes figuras que nos permitan garantizar que cada peso que los ciudadanos pagan en impuestos se destine a lo que se requiere," concluyó el mandatario de los bogotanos.