Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
En Bogotá existen programas de prevención y atención integral a los ciudadanos habitantes de calle. Ingresa y conoce más información sobre estas iniciativas.
Historia de vida de Julián Yaya, quien estuvo habitando la calle, se recuperó gracias a la Tropa Social y hoy es un emprendedor exitoso.
La Secretaría Distrital de Integración Social y el Instituto Para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idipron, adelantan la 'Operación Amistad'.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud lanzó libro con historia del fenómeno de habitabilidad de calle a través de la historia.
Con un equipo de más de 600 personas el Distrito atiende, en sus diferentes modalidades, a la población habitante de calle o en riesgo de estarlo.
88 jóvenes completaron la primera fase de vinculación al instituto en la Unidad de Protección Integral El Oasis y ahora continúan su proceso pedagógico.
En Los Mártires, el hogar de paso Bakatá brinda atención integral de día y de noche a 180 ciudadanos habitantes de calle de la ciudad.