Por: Andrés Martínez Forero y Sergio Grandas Medina
Esta semana, desde ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ compartimos oportunidades globales para fortalecer la acción comunitaria para enfrentar los grandes desafíos globales. El Boletín de Oferta Internacional de la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá de la Secretaría General, trae una selección de oportunidades pensadas para potenciar liderazgos locales desde enfoques globales: desde fortalecer la integridad de la información climática hasta impulsar la conservación, la ciencia y la cultura desde nuestras regiones.
Te invitamos conocer: Trabajo sí hay Bogotá: accede a 337 vacantes laborales hasta sábado 28 de junio
En un momento en el que la acción comunitaria y regional se vuelve clave para enfrentar desafíos globales, Bogotá comparte cinco convocatorias que fortalecen capacidades locales; especialmente entre mujeres, jóvenes, investigadores y comunidades indígenas.
Proyectos educativos, artísticos, científicos y ambientales con enfoque comunitario que suman a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. ¡Conoce detalles y postúlate desde Bogotá!
Estas son las ofertas y convocatorias internacionales de esta semana en el Boletín de Oferta Internacional:
Convocatoria para alianzas en industrias creativas – UNESCO-GIIICC Call for Partnerships 2025
Convocatoria internacional para apoyar proyectos innovadores que fortalezcan las industrias culturales y creativas en países del Sur Global. Se priorizan iniciativas de formación, investigación y desarrollo de capacidades en comunidades locales, mujeres y jóvenes. El financiamiento por proyecto oscila entre USD 30.000 y USD 150.000.
Fecha de cierre: 6 de julio de 2025 Ver más información.
Iniciativa Corazón de la Conservación – WWF y GEF (Heart of Conservation)
Financiamiento entre 1 y 2 millones de dólares para proyectos comunitarios de conservación liderados por organizaciones indígenas o locales. Se busca proteger ecosistemas clave y fortalecer la gobernanza ambiental desde el conocimiento ancestral y la acción territorial.
Fecha de cierre: 30 de junio de 2025 Postula tu proyecto aquí.
Subvención Trampolín AmSud 2025
Convocatoria dirigida a investigadores colombianos con doctorado que deseen desarrollar alianzas científicas con universidades de América del Sur. Ofrece una subvención de 2.000 euros para realizar una estancia corta que permita formular proyectos colaborativos en ciencia, tecnología o innovación.
Fecha de cierre: 1 de agosto de 2025 Accede a esta oportunidad aquí.
Curso de liderazgo femenino en acción climática – UN CC:Learn
Curso gratuito de 12 horas con certificado de Naciones Unidas. Fortalece las capacidades de liderazgo climático con enfoque de género, empoderando a mujeres y niñas como agentes clave en la lucha contra el cambio climático en sus comunidades.
Inscripciones permanentes. Ingresa a este curso.
Curso sobre cambio climático: del aprendizaje a la acción – UN CC:Learn
Este curso autogestionado, de entre 8 y 12 horas, ofrece fundamentos científicos, herramientas prácticas y estrategias para actuar frente al cambio climático desde lo local. Ideal para personas que buscan transformar su entorno con conocimiento y acción.
Inscripciones permanentes. Ingresa a este curso.
No te vayas sin conocer: Con la Agencia Distrital de Empleo, trabajo sí hay en Bogotá: conoce los puntos de atención
Bogotá te invita a liderar desde lo local, con herramientas globales: desde cursos formativos hasta millonarios fondos comunitarios. Postular significa sumar al cambio desde tu contexto con impacto real.
Consulta el Boletín de Oferta Internacionalcompleto con más oportunidades, fechas y recursos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá de la Secretaría General https://bogota.gov.co/internacional . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.