En reuniones internacionales Galán buscó apoyo en temas cruciales de Bogotá

Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, viajó a París (Francia) Alcaldía Mayor de Bogotá
El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, viajó a París participar en el ‘Encuentro Internacional de Personas sin Hogar’ y conocer estrategias exitosas, además de conseguir apoyo técnico.
Publicado:
23
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por John Marlon Rodríguez y Andrés Martínez Forero

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, viajó a París (Francia) por invitación de su homóloga, la alcaldesa Anne Hidalgo y de Bloomberg Associates, para participar como ponente en el ‘Encuentro Internacional de Personas sin Hogar’ y conocer de primera mano estrategias exitosas, además de conseguir apoyo técnico, en temas de gestión de residuos sólidos, construcción de infraestructura, transformación digital, abastecimiento de alimentos y descontaminación.

Te invitamos consultar: Alcalde Galán se reunió con 250 empresarios de Iberoamérica

Galán hizo parte de la apertura de este encuentro internacional con el propósito de discutir estrategias y proponer soluciones en la lucha contra el ´sinhogarismo´, fenómeno social que sufren las personas que carecen de un lugar permanente para residir, normalmente a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos económicos, familiares y sociales, que las obliga a vivir en la calle o en servicios de viviendas temporales como albergues y pagadiarios.

“Las ciudades suelen ser el primer punto de contacto para los migrantes y necesitan más apoyo tanto a nivel nacional como internacional. Es crucial que las ciudades tengan voz en las políticas migratorias para que puedan brindar la mejor atención posible a quienes llegan buscando un nuevo hogar”, aseguró el Alcalde de Bogotá en su cuenta de X.

Precisamente, durante el encuentro entre mandatarios locales y organizaciones especializadas el Alcalde de Bogotá buscó poner de relieve los retos comunes a los que se enfrentan las ciudades para atender el creciente número de personas sin hogar, en medio del crecimiento de la migración y las políticas llevadas a cabo a niveles local, nacional e internacional.

Razón por la que Galán habló del fenómeno migratorio venezolano y los procesos de integración social, cultural y económica liderados por Bogotá. “Las ciudades suelen ser el primer punto de contacto para los migrantes y necesitan más apoyo tanto a nivel nacional como internacional”, agregó.

En su paso por París, el alcalde Mayor también adelantó encuentros bilaterales con entidades públicas parisinas y empresas francesas para referenciar prácticas exitosas en temas de transporte integrado y sostenible, gestión del agua, gestión de residuos y servicios energéticos.

En este post, el alcalde Mayor de Bogotá en participación en 'Encuentro Internacional de Personas sin Hogar’:

“Esto es parte de lo que estamos haciendo, para conocer diferentes sistemas y tomar lo que nos pueda servir en Bogotá y así proponer cómo cambiar el modelo”, dijo el alcalde Galán durante su recorrido por las instalaciones de SYTCOM, agencia parisina de gestión de residuos domésticos metropolitanos de París; empresa pública líder en Europa del tratamiento y la recuperación de los residuos domésticos de 6 millones de habitantes de la capital francesa y sus barrios periféricos.

No te vayas sin leer: Movilidad en Bogotá: Proyectos de infraestructura y vías para la ciudad región

Fueron espacios de diálogo muy productivos para conseguir apoyo técnico para temas centrales para el futuro de nuestra ciudad, como el manejo y abastecimiento de agua, la economía circular, la creación del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los desarrollos urbanos para tener barrios más seguros, habitables y sostenibles para los ciudadanos”, puntualizó el Alcalde al término de las reuniones con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Con el desarrollo de esta agenda internacional el alcalde Galán logra fortalecer relaciones internacionales y establecer colaboraciones y alianzas para la ejecución de estrategias clave del Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá Camina Segura.