Alcalde Carlos F. Galán participa en la Cumbre Mundial de Ciudades en Singapur

Cumbre Mundial de Ciudades World Cities Summit
En la cumbre Se presentaron proyectos como la construcción del Metro de Bogotá, el fortalecimiento del sistema TransMilenio y el uso de la bicicleta como medio de transporte.
Publicado:
3
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El alcalde Mayor Carlos Fernando Galán participa en la Cumbre Mundial de Ciudades en Singapur. 

Esta cumbre permite conocer casos de ciudades que también tienen retos frente al cambio climático, la sostenibilidad y el desarrollo urbano

En el espacio se presentaron proyectos como la construcción del Metro de Bogotá, el fortalecimiento del sistema TransMilenio y el uso de la bicicleta como medio de transporte, para convertirnos en líderes de una movilidad sostenible. 

Además, se expusieron los retos que tiene los centros históricos para impulsar la actividad económica, educativa y cultural. 
Cumbre de Ciudades en Singapur
A continuación, el alcalde Mayor enfatiza en los temas puntuales que se trataron en la Cumbre Mundial de Ciudades: 

"Han sido días muy productivos en la Cumbre de Ciudades en Singapur. 

Estuvimos en la reunión de alcaldes del @C40cities, una red global que se dedica a coordinar las políticas contra el cambio climático de sus ciudades miembro. La discusión giró en torno a las experiencias de cada ciudad: sequías, inundaciones, incendios forestales, y todos coincidimos en que las poblaciones más afectadas por estos fenómenos son las más vulnerables.

Presentamos el caso de Bogotá y la crisis de los embalses y resaltamos la necesidad de avanzar hacia una nueva relación con el agua.

En la primera plenaria de la Cumbre de Ciudades, hemos tenido la oportunidad de presentar las experiencias de Bogotá en varios puntos claves para la acción climática.

Hablamos sobre la importancia de la participación política y también de nuestra apuesta por avanzar hacia una movilidad sostenible, con un sistema que integre el Metro de Bogotá y la mayor flota de buses eléctricos del mundo después de China, y fomente formas alternativas de transporte, como la bicicleta.

Participamos igualmente en un panel sobre cómo hacer mejores nuestras ciudades, donde destacamos la importancia de diseñar e implementar políticas públicas pensando en los distintos desafíos que enfrentamos, pero apuntando siempre al objetivo de lograr transformaciones permanentes en las actitudes de la gente.

Compartimos la experiencia de Bogotá con la situación de los embalses, y cómo estamos trabajando para lograr cambios reales y sostenibles en los hábitos de consumo de energía y agua de la ciudadanía."

Aquí declaraciones de Carlos Fernando Galán, en la red X, desde la Cumbre de Ciudades en Singapur: