Queremos saldar deudas históricas y lograr que ‘Bogotá Camine Segura’: Alcalde

El alcalde Carlos Fernando Galán se comprometió a poner en aplicar el Plan de Desarrollo para lograr una ciudad segura, con confianza y oportunidades.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Redacción Portal Bogotá

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina 

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebró la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura 2024 – 2027’ en el Concejo de la ciudad. “Estamos muy contentos y ahora nos comprometemos a poner en práctica este Plan para que represente realmente un cambio, que salde deudas históricas que tiene Bogotá, que resolvamos problemas estructurales, y avancemos para que por fin Bogotá Camine Segura”, expresó.

(Te invitamos leer: Conoce en detalle el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ tras su aprobación en el Concejo Distrital

El mandatario de los bogotanos, le agradeció al equipo de la Administración Distrital por los arduos días de trabajo que dedicaron al diseño y construcción del instrumento de planificación para que la ciudad del ‘BienEstar’ sea posible.    

“Quiero hacerle un agradecimiento muy especial a todo el equipo de la administración, a todos los secretarios que se dedicaron a construir el plan y a dialogar con muchos actores para mejorarlo”, comentó el alcalde Galán.  

Resaltó, el liderazgo de los secretarios de Planeación y de Gobierno en el proceso de construcción y en el camino de la aprobación del Plan en el Concejo de Bogotá: “Un agradecimiento especial a Miguel Silva Moyano que como secretario de Planeación lideró el proceso de construcción del proyecto, también a Gustavo Quintero, quien con su sensatez, liderazgo y diplomacia pudo manejar esa relación con el Concejo para garantizar el mejor Plan de Desarrollo”.

Igualmente, destacó el trabajo en equipo, la ponderación y profundidad en cada uno de los debates que permitieron consolidar la hoja de ruta de los próximos cuatro años para que ‘Bogotá Camine Segura’.

“Un agradecimiento muy especial al Concejo de Bogotá, a los concejales que hacen parte de la coalición de gobierno, con sus aportes, y sus ideas contribuyeron a mejorar este proyecto, también a los independientes que propusieron algunas ideas muy relevantes y nos ayudaron a ajustar cosas, y a la oposición, fue un debate constructivo que ayudó a que saliera un mejor Plan de Desarrollo del Concejo de Bogotá”, sostuvo el Alcalde Mayor.

(No te vayas sin leer: Alcaldía de Bogotá retiró cobro alumbrado público para garantizar la ALO Norte 

A renglón seguido, Galán, recordó el gran desafío que tiene su administración de cara a la ejecución del Plan. Un reto que contempla significativos aumentos presupuestales para temas claves de la capital del país como la seguridad, la educación, la movilidad, la salud, el desarrollo económico, ente otros.

“Ahora tenemos el gran reto de ejecutar este Plan que contempla, por ejemplo: un aumento del 65 % en los recursos de seguridad, 3.5 billones de pesos comparado con lo que hizo el gobierno anterior; un aumento de cerca de 13 % en los recursos destinados a educación, 28 billones de pesos serán para Educación; en movilidad tenemos 19 billones de pesos, un aumento de 10 % comparado con lo que hizo el gobierno anterior, entre otros”, puntualizó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.