Bogotá le apuesta al modelo de desarrollo sostenible en ocupación del territorio

Cambio Climático y apuestas de Bogotá a la sostenibilidad y territorioFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán participó en el conversatorio “El desafío de la ciudad frente al cambio climático”, del ‘Gran Encuentro S.O.S.TENIBLE’.
Publicado:
11
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina 

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán y su homólogo de Cartagena, Dumek Turbay, participaron en el conversatorio “El desafío de la ciudad frente al cambio climático”, en el marco del ‘Gran Encuentro S.O.S.TENIBLE’, organizado por Prisa Media.

(Te invitamos leer: Movilidad en Bogotá: Proyectos de infraestructura y vías para la ciudad región)

Esta cumbre sobre medio ambiente y sostenibilidad, en la que participaron más de 30 expertos, hizo un llamado a repensar acciones sociales e individuales, e implementar prácticas responsables con los ecosistemas para garantizar relaciones más equitativas entre los seres humanos.

Durante el conversatorio, el alcalde Galán, explicó que Bogotá es la segunda ciudad con mayor vulnerabilidad al cambio climático en el país después de San Andrés, y una de las ciudades más densas de América Latina.

A continuación una publicación del alcalde Carlos Fernando Galán, en su cuenta en la red social X, sobre este conversatorio y los retos para la cuidad en materia climática y territorio: 

Ante este panorama, el mandatario aseguró que la ocupación del territorio es un tema fundamental en su administración: “Nosotros estamos comprometidos en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente en ver, no solo como trabajamos con Bogotá, sino con la región para avanzar en un modelo de desarrollo sostenible en la ocupación del territorio”.

Agregó que se trabaja para darle una dirección al mercado que no afecte las zonas estratégicas en términos ambientales: “Que en el desarrollo se garantice transporte, acceso a educación, a la salud, y la posibilidad de generar una actividad económica para que no sean ciudades dormitorio, sino realmente ciudades de 15 o 20 minutos que tengan todos los servicios cerca de donde vive”.

Cambio Climático y apuestas de Bogotá a la sostenibilidad y territorio
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y su homólogo de Cartagena, Dumek Turbay, participaron en el conversatorio “El desafío de la ciudad frente al cambio climático”, en el marco del ‘Gran Encuentro S.O.S.TENIBLE’, organizado por Prisa Media.

También, se refirió a mejorar la calidad del aire como un reto crucial de su administración con miras a una ciudad con mayor resiliencia al cambio climático. Dijo que se implementarán estrategias en zonas urbanas del suroccidente de la ciudad que se ven periódicamente afectadas con la contaminación y perjudican el bienestar de la ciudadanía: “Habrá cambios en el sistema de transporte, en el manejo de residuos y en el tema de la eficiencia energética”.

Sobre la importancia del agua como un recurso vital para la ciudad, el Alcalde manifestó que se trabaja en una serie de medidas de mediano y largo plazo que permitan, no solo que Bogotá tenga acceso al líquido, sino que, además, tenga una relación distinta con el agua.

(No te vayas sin ver: ¡Bogotá pone la casa en orden! Avanzan los megaproyectos de infraestructura)

Al finalizar el conversatorio hizo un llamado para ‘destrabar’ los proyectos de transmisión energética que están en curso, y de esta manera, evitar en el futuro inmediato problemas de acceso a la energía. “Es un llamado de atención, estamos trabajando, pero eso depende de la nación, de muchos actores, eso puede ser una situación muy crítica si no logramos destrabar los proyectos”, puntualizó el alcalde Carlos Fernando Galán.