En diciembre el Distrito ha plantado más de 740 árboles por todo Bogotá

Distrito ha plantado más de 740 árboles en diciembre por todo Bogotá Foto: Secretaría de Ambiente
Se han plantado especies de upinos, hayuelos, mano de oso, amargoso, laurel, cucharos y coronos, entre otros.
Publicado:
23
Dic
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Durante los últimos días, la Secretaría de Ambiente realizó la plantación de 742 árboles en diferentes ecosistemas estratégicos y de alto valor ambiental para la ciudad. En los últimos tres años, en la ciudad se han plantado más de 339.000 individuos vegetales.
 
“Los árboles nativos son los que nos ayudan a tener un mejor suelo, estamos construyendo conectividad, además, estamos haciendo restauración, devolviéndole al ecosistema las posibilidades de prestar los servicios que todos necesitamos”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
 
En el humedal Salitre, la Secretaría de Ambiente, con el apoyo de la comunidad, de Aguas de Bogotá y la Policía Ambiental y Ecológica, plantó 162 árboles de las especies lupinos, hayuelos, mano de oso, amargoso, laurel, cucharos, coronos, entre otros. Durante la jornada, también se realizó la liberación de tres tinguas azules, individuos que hacen presencia en estos ecosistemas de la ciudad.

Algunas fotos de la siembra de árboles de estos últimos días de diciembre:

siembra siembra


 En la localidad de Suba, en el Colegio Evergreen, se plantaron 250 árboles que hacen parte de la estrategia de acuerdos de conservación que ha realizado el Distrito con privados que se encuentran en la reserva Thomas van der Hammen. En esta jornada participó la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
 
Además, en las localidades de San Cristóbal (San Jerónimo del Yuste) y en Suba (Mirador de los Nevados), la Secretaría de Ambiente realizó la plantación de 270 y 60 árboles respectivamente. Estas plantaciones se realizan con el objetivo de reverdecer a Bogotá y de aumentar el arbolado, acciones que se hacen con criterios de mantenimiento y restauración ambiental.
 
Los árboles plantados corresponden a especies nativas como aliso, arrayán, corono, cajeto, mano de oso, mortiño, tibar, chilco, hayuelo, ciro, tinto, tomatillo, lupino, entre muchas otras.
 
El material vegetal plantado ha sido selecciono de forma planificada y bajo criterios técnicos, que permitan una adecuada adaptación a los diferentes suelos y así, puedan prestar los servicios ecosistémicos que se requiere en cada uno de estos puntos de la ciudad.