Por primera vez Bogotá cuenta con dos móviles de urgencias veterinarias

Foto: Instituto de Protección y Bienestar Animal
Foto: Instituto de Protección y Bienestar Animal
Publicado:
7
Nov
2019

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Los animales de la ciudad hoy tendrán una atención más rápida garantizada gracias a los dos vehículos para la atención de Urgencias Veterinarias que fueron entregados a la ciudad por el Instituto de Protección Animal.

¿Qué son las Urgencias Veterinarias?

El programa de Urgencias Veterinarias del Instituto de Protección Animal está dirigido a los animales sin cuidador, víctimas de atropellamiento, accidentes, envenenamientos, agresiones y graves enfermedades que ponen en riesgo su vida. Desde su inicio, éste exitoso programa ha atendido más de 2.300 animales.

Antes, los médicos veterinarios del equipo debían articular con otras entidades para movilizarse a las diferentes atenciones. Ahora, con estas unidades móviles -propiedad del Instituto-, los profesionales tendrán mayor facilidad para atender los casos diarios. Esta es la primera vez que la ciudad cuenta con vehículos propios, lo que nos permite salvar la vida de los animales que más lo necesitan.

Las cifras

  • El 60 % de los animales atendidos presentó algún tipo de politraumatismo causado por atropellamiento de vehículos o sufrió algún tipo de accidente en calle como caídas, golpes, entre otros.
  • El 20 % fue atendido en calle con algún trauma en tejidos blandos, producto de golpes o agresiones con arma blanca.
  • El 7% de los animales presentó enfermedades virales. En el caso de los perros, el distemper (enfermedad que afecta el sistema respiratorio) y la parvovirosis, que por lo general afecta a los cachorros, son las más frecuentes. En los gatos, los casos más registrados son el virus de la inmunodeficiencia felina, letal para estos animales.
  • El 5% de los animales atendidos presentó enfermedades respiratorias.

¿Cómo reportar los casos?

Los casos deben ser reportados ÚNICAMENTE a la línea 123 para que el equipo pueda ser activado.