¿Qué hacen las empresas en Bogotá para reducir su consumo de agua?

¿Qué hacen las empresas en Bogotá para reducir su consumo de agua? Foto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá
23 gremios del sector productivo en Bogotá se han sumado a la iniciativa #EmpresasPorElAgua para adoptar medidas de ahorro, racionar consumo y reutilizar.
Publicado:
29
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Desde que iniciaron las medidas de racionamiento de agua en Bogotá, el pasado 11 de abril de 2024, empresas de la construcción, del turismo, de producción de alimentos, de comercio y otros agrupados en 23 gremios del sector productivo y económico de la ciudad, se han sumado a la iniciativa #EmpresasPorElAgua. 

(Te invitamos leer: Alcalde Galán destaca cuidado del agua en centros comerciales de Bogotá

Las secretarías de Desarrollo Económico y Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Turimos han liderado esta estrategia de #EmpresasPorElAgua con los sectores de la economía de la ciudad para apostarle al ahorro, al racionamiento y el cuidado del agua en este momento de crisis y bajos niveles en los embalses que suministran de agua potable a Bogotá y los municipios aledaños. 

A la iniciativa #EmpresasPorElAgua se han sumado en total 23 gremios del sector productivo, que aparte de cumplir con los turnos de racionamiento, han implementado medidas, campañas y otras iniciativas para ayudar en la actual crisis y cambiar los hábitos de uso del agua. Aquí te contamos parte de las iniciativas implementadas. 

Sector alimentos  

En los procesos de producción, fabricación y transformación de materias primas, las grandes empresas e industrias, han adoptado procesos de aprovechamiento de aguas lluvias, el tratamiento de aguas residuales y la minimización de uso de agua potable en tareas como limpieza, lavado de vehículos, calderas y otros procesos en los que no se requiere uso exclusivo de agua tratada.  

A continuación un post en la cuenta de la red social X de la ANDI, en el que varias empresas del sector de producción de alimentos, socializan sus medidas de ahorro de agua y reutilización de este recurso hídrico:

Sector hotelero y turismo 

En sectores como el turístico y hotelero, se han adoptado medidas de ahorro de agua con el uso de elementos o productos desinfectantes sin el uso del agua, además de la reducción del lavado de zonas comunes, así como la reutilización o aprovechamiento del agua lluvia. 

Hoteles con el ahorro del agua - Foto Alcaldía Mayor de Bogotá
Hoteles con el ahorro del agua - Foto Alcaldía Mayor de Bogotá.

Conoce en el siguiente post en la red social X del Instituto Distrital de Turismo (IDT), parte de las medidas adoptadas por hoteles y del sector turismo en la ciudad para aliviar la crisis y bajos niveles de los embalses:

(No te vayas sin leer: ¿Trabajas en el sector de turismo de Bogotá? Sigue estos tips de ahorro de agua

Sector de la construcción 

En el sector de la construcción las empresas agremiadas han establecido estrategias de recirculación y tratamiento de aguas residuales, el aprovechamiento de agua lluvia, entre otras. 

Sector de la construcción en Bogotá - Foto Secretaría del Hábitat
Sector de la construcción en Bogotá - Foto Secretaría del Hábitat.

Conoce en el siguiente post en la cuenta de la red social X de Camacol, los procesos de tratamientos de aguas lluvias y de recirculación adoptadas por empresas del sector constructor en la ciudad:

Centros comerciales y sitios de gran afluencia de público  

En grandes superficies y establecimientos con gran afluencia de público como centros comerciales y centros de convenciones, también, se han adoptado medidas de utilización de aguas lluvias para baños, almacenamiento de redes contra incendios y limpieza de zonas públicas.  

Captación de aguas lluvias en centros comerciales - Foto Centro Comercial Titán Plaza
Captación de aguas lluvias en centros comerciales - Foto Centro Comercial Titán Plaza.

Conoce las medidas adoptadas por uno de los veinte centros comerciales, que se han sumado a las medidas de ahorro, en el siguiente post en la red social X:

También, revisa esta publicación en la red social X, de la Cámara de Comercio de Bogotá con las medidas de ahorro de agua en uno de sus centros de convenciones Ágora: