¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos de la mano con el arte urbano para embellecer nuestros espacios públicos! Con el compromiso de promover la apropiación, buen uso y cuidado del mobiliario público de Bogotá, la Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) cerró con éxito la convocatoria de Arte por Bogotá 2.0, la estrategia que buscó la participación activa de los artistas urbanos del graffiti en la ciudad para ser embajadores del uso, cuidado y utilidad de los paraderos de la ciudad.
Si te interesa leer: Consulta aquí tu comparendo de procesos policivos en Bogotá ¡Es rápido y fácil!
Las inscripciones estuvieron abiertas desde el pasado 9 de mayo a través de www.arteporbogota.dadep.gov.co, allí, se recibieron los diseños de 342 personas: 266 hombres y 76 mujeres, de diferentes localidades, en las dos categorías disponibles: Ilustración y estilo libre.
A partir de este lunes 16 de junio de 2025, el comité evaluador integrado por: la directora del Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP), el subdirector de Espacio Público de Bogotá y el vocero del concesionario JCDecaux, administrador de los paraderos públicos, revisarán de acuerdo a los requisitos de la convocatoria, cada propuesta para darle puntuación de acuerdo al estilo que hayan escogido , la técnica plasmada y el mensaje principal de esta primera versión, que es la promoción a través del arte, del buen uso, cuidado de los paraderos.
Los aspirantes en este concurso tenían que acreditar entre otras cosas: ser persona natural (no colectivos), tener más de 18 años, residir de manera permanente en Bogotá y tener certificada como mínimo una intervención en espacio público o privado y máximo tres, que correspondan a la categoría en la que participa.
“Arte por Bogotá surge de la necesidad de actuar de manera creativa en rechazo al vandalismo, deterioro y hurto de los paraderos públicos, como parte que son, del mobiliario urbano de la capital del país; al tiempo que, se genera con el mensaje de los artistas, un llamado a la cultura ciudadana y apropiación de ciudad. Cerramos esta primera convocatoria del año con éxito rotundo y diseños maravillosos que entregan artistas talentosos y que aman la ciudad”, manifestó directora del Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP), Lucía Bastidas.
No te vayas sin leer: 30 familias favorecidas con mejoramiento de vivienda rural en Ciudad Bolívar
Los ganadores se anunciarán el próximo 20 de junio, ellos, ejecutarán su obra en vivo durante la primera semana de julio, en un paradero que les será asignado por el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) y el concesionario; recibirán, un certificado de participación, un incentivo económico de dos millones de pesos cada uno, y el derecho a que su obra rote por los paraderos de la ciudad durante los seis meses siguientes.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) https://dadep.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.