Usaquén, tierra del sol: una joya histórica y cultural al norte de Bogotá

5·JUL·2025
Usaquén, tierra ancestral y patrimonial de Bogotá, combina historia muisca, arquitectura colonial, naturaleza y vida comunitaria.
Patrimonio cultural de la localidad de Usaquén en Bogotá 2025 Foto: Alcaldía Local de Usaquén
Porque una ciudad que valora su pasado, protege su entorno y cuida de su gente, es una ciudad que avanza. 

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa es memoria viva en Usaquén, tierra del sol donde la historia, la naturaleza y la cultura se encuentran para seguir construyendo futuro.  Ubicada en el norte de la ciudad, Usaquén es una de las localidades más representativas de Bogotá, con una identidad que combina tradición, historia y modernidad. Su nombre proviene del término muisca Usaquén, que significa “tierra del sol”, en alusión a su pasado indígena y a la importancia del territorio durante la época prehispánica.

Te puede interesar: Personas mayores de 60 años aprenden inglés en la Casa de la Sabiduría El Bosque

Origen e historia de Usaquén

Con la llegada de los españoles en 1539, se fundó oficialmente como Santa Bárbara de Usaquén. Durante la época colonial, este territorio fue un asentamiento indígena que luego pasó a manos de encomenderos. Aunque las comunidades originarias fueron desplazadas, con el tiempo surgieron grandes haciendas y nuevos modos de vida que definieron el carácter rural de la zona por muchos años.

Usaquén fue un municipio independiente hasta mediados del siglo XX. En 1954 fue anexada oficialmente a Bogotá, y en 1987 su centro histórico fue declarado monumento nacional, en reconocimiento a su riqueza cultural y arquitectónica.

Usaquén hoy: patrimonio, turismo y vida comunitaria

Actualmente, Usaquén es reconocida por su valioso patrimonio histórico y cultural. Entre sus lugares más visitados están:

  • La plaza fundacional, rodeada de arquitectura colonial
  • El tradicional Mercado de las Pulgas de Usaquén
  • Las antiguas haciendas, convertidas en espacios residenciales y comerciales
  • El centro histórico de Usaquén, epicentro del turismo y la gastronomía

Además de su riqueza patrimonial, Usaquén ha sido escenario de eventos históricos clave, como la Independencia de Colombia y la guerra civil de 1860, donde se libraron importantes combates.

Naturaleza y territorio en Usaquén

Usaquén también se destaca por su riqueza ambiental. En sus cerros orientales se encuentran ecosistemas estratégicos para Bogotá, como la Reserva Forestal Thomas van der Hammen y el Parque Mirador de los Nevados, que cumplen funciones clave en la protección de la biodiversidad y la regulación del clima urbano.

No te vayas sin leer: Capacitación de transparencia y ética, fortalece gestión en alcaldías locales

El compromiso de la Secretaría de Gobierno con Usaquén

Desde la Secretaría Distrital de Gobierno se acompaña a la comunidad de Usaquén para fortalecer la organización del territorio, la seguridad ciudadana y la participación activa. Nuestra meta es contribuir a una localidad que mantenga su identidad y promueva la convivencia.

Porque una ciudad que valora su pasado, protege su entorno y cuida de su gente, es una ciudad que avanza. Porque 'Bogotaneidad' es su gente, sus barrios y su memoria.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por La Secretaría Distrital de Gobierno http://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.