¡Fotos antes y después! Así luce el Sistema Chingaza que llegó al 70 % en junio

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa seguimos con las medidas de cuidado y ahorro del agua! La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que al cumplirse dos meses después del levantamiento del racionamiento de agua en la ciudad, los embalses del Sistema Chingaza regresaron a los promedios históricos tras superar el impacto del 2024, el más seco de los últimos cincuenta años.

Te puede interesar: Niveles de agua en el Sistema Chingaza llegan al 70 % en junio: Acueducto

En recorrido por Chingaza, encabezado directamente por Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) la funcionaria indicó que al 12 de junio el sistema Chingaza alcanzó el 70 % en su llenado.

“Llegamos hasta aquí también gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos que se pusieron la camiseta del ahorro, que tuvieron paciencia durante el racionamiento. Haber tomado la medida de restricción lo que nos permitió fue frenar esa velocidad a la que estábamos disminuyendo el porcentaje de llenado del Sistema Chingaza. Y gracias a eso, gracias a esa recuperación, a esa disminución en el consumo y a la mejora de nuestros hábitos de consumo que mantenemos hoy en día, es que el sistema también se estabilizo y se está llenando de una manera muy positiva, e incluso superando muchos años en el histórico que tenemos”, indicó Natasha Avendaño, gerente de la EAAB.

También puedes conocer: Territorios Mágicos amplía su convocatoria hasta el 30 de junio ¡Participa! 

A continuación te compartimos un post de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) relacionado con el nivel actual del Sistema Chingaza: 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) https://www.acueducto.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.