Acueducto lanza nueva serie web “ Somos Agua”

Imagen
La Empresa de Alcantarillado y Acueducto de Bogotá, estrenará este viernes 26 de marzo esta nueva serie web que contará con cuatro capítulos. IMAGEN: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Publicado:
25
Mar
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Como una de las últimas actividades en desarrollo de la Semana ‘Somos Agua’, que organizó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), los ciudadanos podrán conocer  a través de las redes sociales de la entidad la serie web “Somos Agua”, un documental que explora el amplio universo del agua como motor de la ciudad.

La Serie Web “Somos Agua”, que es lanzada oficialmente este viernes 26 de marzo, consta de cuatro capítulos de cinco minutos y busca promover una cultura de conciencia ambiental ayudando a reflexionar a los habitantes de Bogotá sobre la importancia del cuidado del agua.

El recorrido audiovisual proyecta el ciclo integral del agua, desde el impacto de los desechos en el alcantarillado, la infraestructura subterránea que mueve la ciudad, el Río Bogotá y la protección de la flora y la fauna.

A lo largo de toda la serie, se analizan los principales problemas y retos que tenemos como ciudadanos para entender que el agua es el origen de la vida y, por tanto, preservarla garantiza nuestro bienestar y el del ambiente.

Los protagonistas de esta historia son los trabajadores de la EAAB, quienes día a día  brindan a la ciudad la mejor defensa para la vida: el agua potable. Esta serie tipo documental también recoge otras voces y puntos de vista desde la academia, la comunidad, el sector privado y el ciudadano de a pie.

Capítulo 1: Desechos
Cada vez que llueve en Bogotá, la ciudad se inunda. Esta agua busca, desesperada, una vía de escape. Su única alternativa son las alcantarillas de la ciudad: 10.000 km de redes subterráneas que acumulan160.000 toneladas de basura. ¿Somos conscientes del impacto que provocamos con nuestros desechos?, ¿qué estamos haciendo mal y cómo podemos evitarlo?, ¿si somos agua, por qué no la protegemos?
 
Capítulo 2: Río Bogotá
Aunque parezca mentira, muchos bogotanos no saben que su ciudad tiene río. A pesar de ser un nutrido cuerpo de agua, el río Bogotá acumula durante más de 375 Km, desde su nacimiento hasta su desembocadura, toneladas de contaminación proveniente, en gran parte, de los habitantes de Bogotá. El capítulo muestra el impacto negativo que esto tiene para la ciudad y para la salud de todos.

Capítulo 3: Infraestructura
En Bogotá existe una ciudad subterránea. Aunque es invisible a los ojos del ciudadano común, caminamos sobre 10.000 Km de túneles y alcantarillado, infraestructura que permite que a cada hogar llegue agua potable y de calidad en cualquier momento del día. ¿Quiénes están detrás de este trabajo?, ¿Cómo manejan situaciones de emergencia?, ¿y dónde se tratan los millones de litros de agua que consumimos en Bogotá?

Capítulo 4: Fauna y flora
Colombia es el país más biodiverso del mundo y Bogotá, siendo su capital, no es una excepción. La fauna y la flora que habita y que llega hasta la ciudad en épocas de migración, subsisten gracias a los cuerpos de agua que la EAAB protege. Descubrimos, en este capítulo, la magia de los venados, el oso de antojos, los colibrís y cientos de especies vegetales que hacen parte de nuestra vida en la ciudad.