Plan de Desarrollo: Apuestas sociales y apoyos para los más pobres y vulnerables

Aprobado Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura con apuestas socialesFoto: Secretaría de Integración Social
Atención integral a 1’300.000 personas en pobreza extrema, pobreza, vulnerabilidad y víctimas del conflicto armado con transferencias monetarias.
Publicado:
30
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá trabajará para lograr una ciudad más equitativa y con oportunidades, a través de programas sociales para quienes más lo necesitan. Por ello, la metas que tiene la Secretaría Distrital de Integración Social consolidadas en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Bogotá Camina Segura’ fueron aprobadas en el Concejo de Bogotá, la cual se propone fortalecer los servicios sociales para las personas más pobres y vulnerables de la ciudad.

(Te invitamos leer: Aprobado en el Concejo Distrital el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’)

En el objetivo estratégico ‘Bogotá confía en su bien-estar’, la entidad tiene 17 metas que se propone cumplir en el transcurso del cuatrienio, que abarca a la población en pobreza extrema y pobreza con más 40 servicios sociales, distribuidos en 714 unidades operativas.

Reducir la exclusión social

De esas 17 metas, Integración Social destaca la atención que se brindará en los cuatro años a 1.300.000 personas pobres extremas, pobres, vulnerables y víctimas del conflicto interno armado, mediante transferencias monetarias (condicionadas y no condicionadas) donde se garantice que la población beneficiaria en su mayoría sean mujeres.

Otra meta importante es vincular a 3.400 personas habitantes de calle en servicios sociales de permanencia, asegurando su inclusión y atención integral. Además, se implementará una estrategia territorial intersectorial de focalización (identificación y caracterización) para ofertar los servicios sociales a la población que vive en residencias tipo "pagadiarios" en situación de pobreza y pobreza extrema, con enfoque diferencial, poblacional y de género.

A continuación una publicación en la red social X, con declaraciones en video del secretario de Integración Social, Roberto Angulo, con detalles de las metas y objetivos en materia social en la ciudad para los próximos cuatro años:

Erradicar el hambre

Aumentará de 115 a 165 los comedores comunitarios para contribuir a la disminución de la inseguridad alimentaria y nutricional en Bogotá, implementando una redistribución para garantizar el acceso a más comunidades vulnerables y realizando vigilancia nutricional. En el cuatrienio, se entregarán 77 millones de raciones de comida en los servicios sociales en el marco de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0.

Bogotá cuida a su gente

Atenderá a 150.000 jóvenes en los servicios sociales en unidades operativas y estrategias de inclusión social y productiva. También brindará atención a 161.000 personas mayores en los servicios sociales y mediante transferencias, mejorando su calidad de vida.

Integración Social operará al menos una Casa de la Juventud en cada una de las localidades del Distrito, proporcionando espacios seguros y de desarrollo para los jóvenes.Además, generarán 680 procesos de cedulación para personas trans y no binarias de acuerdo con su identidad de género, y crearán 2 nuevas casas LGBTI, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad.

(No te vayas sin leer: Distrito entregó mega obra El Camino y estrategia inclusión habitantes de calle)

Finalmente, la entidad se propone a coordinar un Plan Distrital de prevención de violencias dirigido a las personas que estén en riesgo o hayan sido víctimas de violencia en el contexto familiar y violencia sexual, reforzando la protección y apoyo a las víctimas.