¿Cómo se atiende a la población vulnerable en la Nueva Realidad?

En la nueva realidad, los servicios que presta la Secretaría de Integración a la población vulnerable se mantienen sin restricciones.
En la nueva realidad, los servicios que presta la Secretaría de Integración a la población vulnerable se mantienen sin restricciones.
Publicado:
14
Sep
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El pasado 26 de agosto Bogotá entró en una nueva realidad para enfrentar la pandemia y, al mismo tiempo, continuar la reactivación económica y social en toda la ciudad. 

Con “la evolución actual de la pandemia se consideró necesario seguir fomentando medidas de apoyo social y económico que atiendan el impacto generado en las comunidades”, dice el Decreto 193 de 2020, que da los lineamientos para esta nueva forma de vivir. 

Por eso, aquí te contamos cómo funcionarán de ahora en adelante algunos servicios sociales de la Secretaría de Integración Social. 

Comisarías de Familia 

Servicios como los de las comisarías de familia (37 en total en todas las localidades) no tiene ninguna restricción horaria o de día de funcionamiento. Es decir que cualquier persona que necesite hacer denuncias o recibir atención de funcionarios, podrá hacerlo cualquier día de la semana en los horarios normales de servicio. 

Comedores comunitarios  

Los Comedores comunitarios retoman operación con más alternativas de entrega de alimentos 

Se encuentran operando en las siguientes modalidades: 

  • Modalidad presencial: Esta modalidad opera dando cumplimiento a las medidas de bioseguridad como tapetes de desinfección en la entrada, toma de temperatura con termómetros digitales tanto a participantes como a servidores, turnos para la entrega de los alimentos y desinfección en el momento del ingreso. 
  • Modalidad para llevar: Los usuarios llevan los recipientes para llevar la comida cocinada. 
  • Modalidad puerta a puerta: Para lo usuarios que tienen dificultades de desplazamiento o son población de más alto riesgo, los comedores llevan la comida caliente a sus casas en recipientes adecuados. 

También quedó consignado que todo el personal del Distrito que sea necesario para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del coronavirus tendrá posibilidad de movilizarse sin restricción. De esta manera, los servicios de entrega de mercados y visitas a zonas vulnerables se mantienen. 

Jardines infantiles registrados en la SDIS 

Los Jardines Infantiles Privados e instituciones que ofrezcan educación inicial desde el enfoque de atención integral a la primera infancia (AIPI) y que estén registrados ante la Secretaría de Integración Social deben realizar un proceso de registro y cargue de protocolos de bioseguridad para hacer el retorno a la presencialidad. 

Consulta aquí los lineamientos: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/integracion-social/reapertura-de-jardines-infantiles-privados