Comisarías de Familia contarán con ‘Lugar Seguro’ para cuidar a quienes cuidan

21·JUN·2025
Estos espacios permitirán hacer pausas conscientes, respiración y autocuidado que fortalezca su resiliencia del equipo.
Lugar seguro en comisarías de familia en Bogotá para cuidar Foto: Secretaría de Integración Social
Esta iniciativa se consolida como un logro de la estrategia 'Acuerdos Transformadores', que fortalece la colaboración entre lo público y lo privado aportando a una construcción de una Bogotá más incluyente y más competitiva.

¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ cuidamos a quienes cuidan. Con el propósito de promover el bienestar emocional de los equipos que acompañan a diario a víctimas de violencia en el contexto familiar, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Fundación En Mente, está implementando desde el segundo semestre de 2024 una estrategia pionera en el marco del proceso “Comisarías de Familia con Bien-Estar”.

Lee también: Ingreso Mínimo Garantizado: comenzó la entrega de los pagos de junio

Esta iniciativa, que hace parte del Acuerdo Transformador que fortalece la colaboración entre lo público y lo privado, culminará en 2025 con la puesta en marcha de un “Lugar Seguro”, una herramienta de autorregulación emocional que será instalada en las comisarías de familia del Distrito.

En el segundo semestre de 2024, más de 450 profesionales participaron en espacios presenciales de formación en autorregulación emocional, mindfulness y espacios de escucha, y 150 integrantes de los equipos comisariales realizaron un proceso asincrónico de ocho semanas mediante cápsulas virtuales. Estos entrenamientos permitieron fortalecer habilidades socioemocionales, gestionar el estrés y fomentar el cuidado mental entre quienes brindan atención a las familias.

El cierre del proceso contempla la creación de un espacio físico y simbólico dentro de cada comisaría, donde los equipos podrán hacer pausas conscientes, practicar técnicas de respiración y aplicar herramientas de autocuidado que fortalezca su resiliencia.

“Aquí comienza el bienestar, desde adentro. Con esta iniciativa no solo fortalecemos la capacidad institucional para atender a quienes más lo necesitan, sino que también honramos el cuidado de quienes, cada día, enfrentan historias difíciles, profundas y humanas”, señaló Diana Patricia Martínez Gallego, directora para Inclusión y las Familias de la SDIS.

Por su parte, Cecilia Zuleta, cofundadora de la Fundación Crianza con el Cerebro en Mente afirmó que “La implementación de Lugar Seguro es un logro significativo del Acuerdo Transformador. Demuestra que la alianza entre lo público y lo privado puede generar soluciones reales para el bienestar de quienes cuidan a los demás. No podemos cuidar a otros si no empezamos por cuidarnos a nosotros mismos”.

Esta iniciativa se consolida como un logro de la estrategia 'Acuerdos Transformadores', que fortalece la colaboración entre lo público y lo privado aportando a una construcción de una Bogotá más incluyente y más competitiva. Asimismo, Integración Social reafirma su compromiso con una justicia familiar más humana, empática y restaurativa, donde el cuidado emocional del equipo comisarial también es una prioridad. 

Te puede interesar: Voceros emberá impiden atención para la garantía de derechos de niños y niñas

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.