Gimnasio al aire libre en Suba promueve la salud y el bienestar de la comunidad

13·JUN·2025
La nueva Infraestructura con Propósito del IDU fue adecuada para brindar un espacio con mayor seguridad para todos los usuarios.
Gimnasio al aire libre en Suba promueve salud y el bienestar en BogotáFoto: Instituto de Desarrollo Urbano
El director del IDU, Orlando Molano, junto a más de 100 deportistas, inauguraron el nuevo gimnasio al aire libre de Bogotá.

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la revitalización del espacio público! Más de 130 personas, amantes del deporte, se dieron cita en la calle 153 con carrera 54, para inaugurar el nuevo gimnasio al aire libre, entregado por el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, que beneficia principalmente a los más de 1.200.000 habitantes de la localidad de Suba.

Te puede interesar: 200 licencias suspendidas a conductores reincidentes por mal parqueo en Bogotá

“El señor alcalde, Carlos Fernando Galán, nos pidió que mejoráramos la zona y hoy estamos entregando este gimnasio de calistenia para todos los bogotanos, para que vengan a disfrutar en esta esquina maravillosa con iluminación, además con una zona de calentamiento y una zona también para adulto mayor. Esta es la infraestructura que estamos construyendo con propósito”, indico el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

Este nuevo gimnasio fue construido en un área de 120 metros cuadrados, en un antiguo espacio que también había sido destinado para hacer deporte, pero que con el deterioro de los años amenazaba con ser un nicho de inseguridad en la zona.

Por esta razón, el alcalde Carlos Fernando Galán dio la indicación de rescatar este lugar, y se adecuó con maquinaria de fabricación colombiana para diferentes ejercicios, entre las que se encuentran:

  1. Módulo espaldera y barras
  2. Módulo pasamanos con soga y anillas
  3. Módulo cuadrilátero SW 6 usuarios
  4. Módulo barra de mono – serpiente y paralela
  5. Banca de abdomen inclinada básica
  6. Street Workout paralela triple pro
  7. Street Workout push up
  8. Plataforma de salto.

A continuación, te compartimos un post del Instituto de Desarrollo Urbano en la red social X, con más información:

Este gimnasio es de uso gratuito, y estará disponible de día y de noche, gracias a las 10 luminarias instaladas que brindan una mayor seguridad para los deportistas. Las máquinas no requieren electricidad y son fáciles de usar, lo que las hace accesibles para personas de todas las edades y condición física.

Además, cuentan con códigos QR para descargar instructivos de ejercicios, estiramiento y precauciones. Entre las actividades que se pueden realizar, están entrenamientos cardiovasculares, de fuerza y flexibilidad, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al control del peso; además, reducen el estrés y la ansiedad, gracias a la combinación de actividad física y contacto con la naturaleza.

“Seguiremos adecuando espacios públicos de este tipo bajo nuestra estrategia de Infraestructura con Propósito, que busca mejorar la movilidad, la seguridad y sobre todo la calidad de vida de toda la ciudadanía. Estamos felices de que lo utilicen todos los muchachos para que nos ayuden con sentido de apropiación, para que haya integración, metodología, disciplina, deporte, pero sobre todo que nos ayuden a generar seguridad en esta zona”, afirmó el director Molano.

No te vayas sin leer: ¡Planea tu ruta! Nuevas paradas estación Calle 127 y deja de operar servicio H73

Proyectos que mejoran la calidad de vida en el sector

La renovación de este parque hace parte de los proyectos de Infraestructura con Propósito que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) viene adelantando en Suba. Uno de ellos es la avenida La Sirena (calle 153), entre la autopista Norte y la avenida Boyacá, que ya fue puesta en servicio y ha mejorado la movilidad y conexión en la zona.

También avanza la construcción del puente de la calle 153 con autopista Norte, una obra que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) recibió con poco avance y que hoy ya alcanza el 48 % de ejecución. A comienzos de este mes se instalaron las 31 vigas principales del puente, que estará listo en el último trimestre de 2026.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) https://www.idu.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.