En marcha la conservación de la malla vial en la calle 53 entre carreras 7 y 60

Conservación de malla vial en Bogotá en calle 53 entre carreras 7 y 60Foto: IDU
Las actividades se tienen proyectadas para ser entregadas en julio de 2024.
Publicado:
6
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en su misión de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial de la ciudad, ha puesto en marcha la conservación de la malla vial arterial no troncal, como lo es la emblemática calle 53, entre las carreras Séptima y 60, beneficiando a los habitantes de Chapinero y Teusaquillo. El director del IDU, Orlando Molano, junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), Lucía Bastidas; la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia; la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp); y el Jardín Botánico; realizaron la verificación de la intervención realizada en la calle 53 entre carrera 7 y carrera 60.  

(También te puede interesar: Conoce la única plataforma autorizada para pago pico y placa solidario en Bogotá)

“Hicimos un recorrido con varias entidades: Secretaría de Movilidad, Secretaría de Seguridad, Uaesp, Dadep, Jardín Botánico y Acueducto. Nos tomamos la calle 53 desde la carrera 7 hasta la av. carrera 68 en donde buscamos mejorar la movilidad de todos los bogotanos, pero sobre todo la calidad de vida de estos. Por instrucción del alcalde (Carlos Fernando Galán), cada entidad vino a cumplir una tarea fundamental: revisar que tiene que hacer cada uno. A nosotros como Instituto de Desarrollo Urbano, nos correspondía realizar la intervención de la malla vial y mejorar la señalización y lo hicimos”, indicó el director del IDU, Orlando Molano.

El proyecto, que continúa en ejecución, cuenta con un frente de obra ubicado en la avenida calle 53 entre carrera 7 y carrera 60. La intervención se centra en labores de mantenimiento periódico y tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial en esta importante arteria de la ciudad.

Con una inversión de alrededor de $5600 millones, se estima que con este mantenimiento se beneficiarán más de 405 mil habitantes de las localidades de Chapinero y Teusaquillo. La intervención abarca un área de 36 918 m² y se espera que finalice en julio de 2024.

Aquí, un post del IDU con más información de los trabajos de conservación de malla vial en Bogotá en calle 53 entre carreras 7 y 60: 

La Secretaría de Movilidad, por su parte, cuenta con el Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito y Transporte y Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá D.C., quienes ejecutan controles en vía periódicamente con el fin de mitigar la problemática de invasión de espacio público. En lo corrido del 2024, se han impuesto 25 598 órdenes de comparendo por “Estacionar en sitios prohibidos” y se han implementado 5586 controles operativos para recuperar el espacio público.

No obstante, con el apoyo de la Oficina de Gestión Social y de la Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad, se adelantan acciones con la ciudadanía por medio de pedagogía, en cuanto al uso adecuado y el respeto al espacio público con el fin de reducir la congestión ocasionada por el mal parqueo.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que acciones puntuales desarrolló esta entidad para la recuperación de la movilidad y el espacio público sobre la calle 53: “Desde la Secretaría de Movilidad y con el apoyo del IDU, trabajamos en toda la señalización integral de este corredor para mejorar las condiciones de seguridad vial, además contamos con controles en vía para evitar el mal parqueo y con el equipo de Cultura para la Movilidad, quienes estuvieron todo el tiempo hablando con la ciudadanía para tener un mejor comportamiento en las vías”.

Actualmente, se está llevando a cabo la implementación de la señalización horizontal, aprobada por la Secretaría de Movilidad (SDM), con una inversión cercana a los $500 millones. 

(También te puede interesar: Conoce el calendario del pico y placa para taxis 🚖 durante junio en Bogotá

Estas intervenciones buscan garantizar las condiciones adecuadas de la malla vial arterial no troncal, con el propósito de mejorar la movilidad, reducir los tiempos de viaje y mitigar problemas como la accidentalidad vial y la contaminación ambiental. Se espera que estos esfuerzos contribuyan a la reducción de los costos de operación y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Entre tanto, Lucía Bastidas, directora del DADEP, destacó la articulación que se viene realizando entre todas las entidades del Distrito para lograr resolver las problemáticas de movilidad y de espacio público: “Poner la casa en orden nos ha pedido el alcalde Carlos Fernando Galán. Lo estamos haciendo, dándole solución a todas las inquietudes de los ciudadanos en articulación con todas las entidades y lideradas por el IDU”.

En este recorrido interinstitucional de la calle 53 cabe destacar que la Uaesp desde su misionalidad garantiza la adecuada prestación de los servicios de recolección, barrido y limpieza, así mismo, el adecuado funcionamiento del alumbrado público.

“Junto al equipo de la Uaesp estamos haciendo acompañamiento al recorrido por instrucción del alcalde (Carlos Fernando Galán) para garantizar los servicios que ofrecemos: recolección, barrido y limpieza de las vías y espacios públicos y que se haga de la manera correcta. Desde el componente de alumbrado público garantizar que las luminarias estén funcionando y que los árboles no tapen la iluminación”, afirmó el subdirector de Recolección, Barrido y Limpieza de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Albeiro Antonio Porras.

Finalmente, el IDU también adelantará junto a la SDM, la demarcación de otros corredores viales importantes como lo son la avenida Circunvalar, carrera Séptima, carrera 9, carrera 24 y calle 63.