El Metro de Bogotá se une a la celebración del Año Nuevo Chino

El Metro de Bogotá se une a la celebración del Año Nuevo ChinoFoto. Empresa Metro de Bogotá.
El domingo será el primer día del calendario tradicional chino, que marca el final del invierno y le da la bienvenida a la primavera.
Publicado:
21
Ene
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

A partir de este domingo, y durante una semana, millones de ciudadanos chinos detienen sus actividades rutinarias para regresar a casa y celebrar en familia la tradición más significativa de su cultura: la “Fiesta de Primavera” o “Año Nuevo Lunar”. La Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) también se une a la tradicional celebración, y se enorgullece de ser un espacio donde convergen muchas culturas, donde es posible crecer juntos, trabajar de la mano entre ciudadanos chinos y colombianos, y aprender las mejores prácticas y tradiciones del otro. 

Durante esta época del año, y con el objetivo de fortalecer los lazos entre las dos culturas, las oficinas de Metro Línea 1, concesionario encargado de la construcción, operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Bogotá, son decoradas con faroles y mensajes de prosperidad y buena suerte, resaltando el color rojo y dorado en todos estos elementos que simbolizan la vitalidad, la felicidad, la riqueza y la prosperidad. Así mismo, se comparte la tradición de dar a los empleados el Hongbao o sobre rojo. 

Para este año que inicia es el turno del conejo, animal que rota cada 12 años según el calendario lunar, y el cual representa agilidad, eficiencia, actividad y felicidad. De hecho, cuenta la leyenda que estos 12 animales fueron elegidos por el Emperador de Jade tras una carrera. Al final, se les asignó un año de acuerdo con su llegada, quedando en el siguiente orden: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. 

Durante la celebración, el ambiente es festivo y se realizan una serie de actividades, algo así como los agüeros en Colombia, en los que se encuentran limpiar y decorar la casa con mensajes de buenos augurios y papel recortado, vestir de rojo, intercambiar con los niños y adultos mayores Hongbao o sobres rojos con dinero, preparar grandes banquetes con pollo, pescado, tofu y dulces especiales para compartir en familia y juntos dar la bienvenida al nuevo año, observando los tradicionales fuegos artificiales.

Las celebraciones del nuevo año se cierran con el Festival de las linternas que coincide con el decimoquinto día del primer mes del calendario lunar, donde en la noche, los niños salen a las calles con sus faroles o linternas decoradas y participan en desfiles acompañados de la danza del dragón. 

La Alcaldía Mayor de Bogotá, en conjunto con la Empresa Metro de Bogotá, y el Concesionario Metro Línea 1 S.A.S. siguen trabajando en el avance de este proyecto que permitirá conectar a la ciudad y a sus ciudadanos, así como proporcionar una alternativa de movilidad segura, sostenible y moderna.