Con un reconocimiento a las mujeres, Bogotá celebra el VII Día del Motociclista

Bogotá celebra el VII Día del Motociclista reconociendo especialmente a las mujeres
Bogotá celebra el VII Día del Motociclista con un reconocimiento a las mujeres- FOTO: secretaría de Movilidad
Publicado:
3
Oct
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En el marco de la XIV Semana de la Seguridad Vial, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), junto con la Secretaría Distrital de la Mujer, celebró este sábado 3 de octubre la séptima versión del Día del Motociclista de Bogotá.

Este año, el Distrito rindió un homenaje especial con el conversatorio Derechos de las mujeres motociclistas y seguridad vial, con el propósito de promover y fortalecer la perspectiva de género, el respeto hacía ellas en las vías, el cumplimiento de las normas de tránsito y la conducción responsable y segura.

Bogotá celebra el VII Día del Motociclista con un reconocimiento a las mujeres - FOTO: Prensa secretaría de Movilidad
El homenaje especial contó con  el conversatorio: "Derechos de las mujeres motociclistas y seguridad vial"

Esto, con el principal objetivo de unir esfuerzos con este gremio y reducir el número de víctimas fatales por siniestros viales en la ciudad, siendo el motociclista el segundo actor vial más vulnerable y con más fatalidades en el tránsito.

El Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, aseguró que: “el rol de las mujeres en muy importante en la movilidad, un gran porcentaje de ellas transita por la ciudad a bordo de una motocicleta y para nosotros es vital que sean parte del proceso de la Nueva Movilidad en Bogotá y que se fortalezca la perspectiva de género. Hoy también lanzamos un curso virtual gratuito dirigido a todos los motociclistas de la ciudad y la campaña un pedido por la vida, con la que pretendemos generar conciencia sobre la velocidad como el principal factor de riesgo en la siniestralidad vial y reducir las cifras de fatalidades en el tránsito”.

Bogotá Celebra el Día del motociclista - FOTO: Prensa Secretaría de Movilidad
En la celebración la Secretaría de Movilidad lanzó el primer curso virtual y gratuito para motociclistas.

Así mismo, la Secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, resaltó la importancia de cambiar los estereotipos de género en la movilidad: “cada día son más las mujeres que usan moto como su medio habitual de transporte y es de celebrar que este vehículo esté brindando alternativas en sus proyectos de vida, en asuntos laborales y de movilidad. En 2109, el 32% de la compra de motos fue por parte de mujeres. Mi principal llamado es a proteger la vida en la vía, todas las muertes en la vía son evitables y debemos recordar que cuando una mujer va en moto, con ella viaja todo su proyecto de vida personal, laboral y familiar y es deber de todos contribuir a su protección”.

Durante el conversatorio Derechos de las mujeres motociclistas y seguridad vial, la Secretaría de Movilidad hizo el lanzamiento del primer curso virtual y gratuito para motociclistas, donde los ciudadanos encontrarán actividades y ejercicios interactivos que les permite apropiarse de temas en seguridad vial como:

1.Vulnerabilidad del cuerpo

2.Interacción con los otros actores viales y factores de riesgo

3.Reconocimiento y apropiación de la norma

4.Consecuencias y tips

5.Mecánica básica

Los ciudadanos interesados en participar en el curso gratuito deberán ingresar a la página web lanueva.movilidadbogota.gov.co en la sección “Motociclistas”.

También se lanzó la campaña ‘Un pedido por la vida, por ti y por tu familia, no excedas los límites de velocidad’, dirigida a todos los motociclistas domiciliarios de la ciudad en la post-cuarentena ante el COVID-19, con la que el Distrito busca generar un cambio social y comportamental desde la cultura ciudadana, siendo la velocidad el principal factor de riesgo en la siniestralidad vial. Lo anterior con el objetivo de reducir el número de víctimas fatales en el tránsito, principalmente entre los jóvenes.

Las Secretarías de Movilidad y de la Mujer reafirmaron su compromiso en generar espacios de aprendizaje hacía los motociclistas de la ciudad con perspectiva de género, esto, de la mano con mujeres motociclistas líderes del gremio.

 

Fatalidades en la vía

Otro tema analizado durante el conversatorio, fue las fatalidades en el tránsito por siniestros viales, siendo los motociclistas el segundo actor vial que más fatalidades registra en la ciudad.

De acuerdo con un análisis del Distrito, en cifras preliminares, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020, en Bogotá han fallecido en el tránsito 248 actores viales.

De ese total, 103 eran motociclistas (hombres y mujeres), y 18 eran mujeres (conductoras y acompañantes), y el 44% de las fallecidas tenían entre 20 y 25 años de edad. Durante el mismo periodo de tiempo, también se estableció que, a causa de siniestros viales, 822 mujeres motociclistas resultaron lesionadas.

Más de 30 jornadas de pedagogia

El Día Distrital del Motociclista, forma parte de las actividades del Plan Distrital de Seguridad Vial del Motociclista, y en el marco de esta hoja de ruta, la Secretaría Distrital de Movilidad junto con la Policía de Tránsito de Bogotá, a 30 de septiembre, ha desarrollado 34 jornadas de sensibilización en vía en las que participaron más de 3.700 motociclistas.

Estas actividades de pedagogía y cultura ciudadana tienen como propósito generar entre los ciudadanos conciencia sobre la importancia de cuidarnos en las vías, no exceder los límites de velocidad, adoptar conductas seguras en las vías y evitar siniestros viales.