¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa capacitamos a las mujeres! Para todas las mujeres interesadas en comprender y aplicar herramientas para el diseño y el seguimiento de políticas públicas con enfoque de género, accede al curso gratis de Construcción de indicadores de género para ideas de proyectos sociales, que está ofreciendo en este mes de junio de 2025, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) es para ustedes.
Si te interesa leer: Distrito acompaña a mujeres privadas de la libertad a cambiar sus historias
Todas las mujeres interesadas, mayores de 18 años, podrán acceder a este curso virtual de 16 horas (8 módulos) que será ofrecido por los Centros de Inclusión Digital (CID), las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 haciendo clic aquí.
En el marco de este curso, las mujeres podrán fortalecer sus conocimientos para identificar la situación de las mujeres y hombres en distintos ámbitos tales como el económico, el educativo, el cultural y el goce efectivo de los derechos, entre otros.
Así mismo, también aprenderán herramientas y pautas para la construcción de indicadores con enfoque de género y su aplicación en proyectos digitales para la comunidad.
¿Qué aprenderás en este curso gratis para mujeres en Bogotá?
- Los fundamentos: qué es un indicador, los diferentes tipos (de resultado, de proceso, de contexto) y cómo se usan para construir un diagnóstico preciso.
- El enfoque de género: cómo se construyen indicadores específicos para medir la equidad e inequidad, teniendo en cuenta las necesidades y experiencias diferenciadas de mujeres y hombres.
- La aplicación práctica: cómo interpretar los datos, analizar tendencias, identificar desafíos y usar esta información para diseñar proyectos, programas o políticas públicas que promuevan la igualdad de género.
Por último, ¿por qué son importantes los indicadores? En una primera medida, los indicadores visibilizan la desigualdad. Por ejemplo, ponen en evidencia la inequitativa distribución de los trabajos de cuidado no remunerado, las brechas laborales y salariales, por mencionar algunos.
No te vayas sin leer: Bogotá amplía servicios del Sistema de Cuidado en Cajas de Compensación Familiar
Los indicadores de género también son esenciales para la toma de decisiones informadas, guiando favorablemente las políticas públicas, y evalúan el progreso de estas.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) https://www.sdmujer.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.