Distrito ha orientado a más de 7 mil personas en prevención de las violencias

Más de 7 mil ciudadanos orientados en prevención de las violenciasSecretaría de Integración Social
Taller de formación en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos.
Publicado:
26
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Integración Social (SDIS) a través de la Subdirección para la Familia viene implementando talleres, charlas, escuelas y procesos de formación en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la construcción de relaciones democráticas en todos los entornos, incluyendo el familiar de las 20 localidades de Bogotá por medio de temáticas como: Democracia Familiar, Derechos Humanos, Equipaje de Género, Habilidades para la Vida, tipologías de Violencia, Rutas-Competencias Institucionales y Masculinidades Corresponsables No Violentas.

Si deseas leer: 'Cero silencio': conoce la campaña para eliminar el machismo en Bogotá

Esta apuesta trata temáticas como: pautas de crianza; la importancia de las emociones y el afecto; los mitos de las masculinidades; la economía del cuidado; el reconocimiento de conceptos como: patriarcalismo, machismo y masculinidad hegemónica; la promoción de la línea CALMA y por último el compromiso que firman todos y todas las participantes de los espacios por medio del “Acuerdo por el Cuidado de las familias que Tejen y Protegen por lo personal, familiar, social y ambiental".

En el siguiente audio, la Aleyda Gómez, líder del equipo de prevención de violencias de la Subdirección para la Familia. 

Una de las beneficiarias de estos programas, Karen Marín de la localidad de Suba, afirmó que: “Nos hizo reflexionar sobre el mensaje de las Masculinidades en las familias por medio de ejemplos. Un mensaje poderoso y fácil de entender”.

Por su parte, Fabián Espinosa de la localidad de Kennedy, indicó que: “Me gustó mucho porque nos hizo muy participes, fue muy interactiva, llegó a nosotros a todas las personas que estábamos ahí”.

También puedes leer: Bogotá fortalece la ruta de atención contra violencia intrafamiliar y de género

Desde el equipo de prevención de violencias de la Subdirección para la Familia, se busca deconstruir este machismo desde la orientación y sensibilización en el marco su política pública 2011-2025, donde “Describe a las familias como sujetos colectivos de derechos, para trabajar con la población participante de estos espacios en tres de sus nueve líneas de acción como: la transformación de patrones culturales; la economía del cuidado; la convivencia y las relaciones democráticas. Con una metodología interactiva que consta de cuatro momentos como lo es la apertura del encuentro, la creación, la construcción, la reflexión y el acuerdo por el cuidado de las familias que tejen y protegen”, manifestó Aleyda Gómez.

Grupo de beneficiarios que asistieron a uno de los talleres sobre la prevención de las violencias desde las Masculinidades Corresponsables.
Grupo de beneficiarios que asistieron a uno de los talleres sobre la prevención de las violencias desde las Masculinidades Corresponsables.

John Jairo Morales, Coordinador de la Unidad Operativa “Casa de Pensamiento Intercultural” de la localidad de Fontibón, mostró su agradecimiento por el acompañamiento y la generación de estos espacios, “agradecer al proyecto de familia por la articulación y el acompañamiento que nos brindaron respecto al tema de nuevas masculinidades tanto en el rol del docente como el rol de papá en la casa y en la familia”.

No te vayas sin leer: Conoce la historia de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres

Finalmente, la líder de del equipo de prevención de violencias de la Subdirección para la Familia dijo que se debe seguir trabajando con todos lo procesos de prevención, teniendo en cuenta que el mayor número de agresores son hombres, y que estas violencias que se presentan hacia las mujeres, niños, niñas y adolescentes se deben vincular efectivamente a esos espacios para generar esa transformación de las creencias y estereotipos que se presentan al interior de las familias.