2 call centers suspendidos y 4 amonestados, en segundo día del Simulacro Vital

Así avanza Simulacro Vital en Bogotá segundo día - Foto: Comunicaciones Alcaldía Bogotá
Así avanza Simulacro Vital en Bogotá segundo día - Foto: Comunicaciones Alcaldía Bogotá
Publicado:
21
Mar
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La segunda jornada del Simulacro Vital transcurrió con normalidad. Las autoridades distritales reportaron que se impusieron comparendos a 138 personas, que dos call centers centers fueron cerrados y cuatro más amonestados por el incumplimiento del decreto distrital. 

Por su parte la alcaldesa Claudia López agradeció la disposición ciudadana y les pidió a los bogotanos paciencia pues se trata de un ejercicio preparatorio para la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional. 

La suspensión de los call centers por 10 días se originó por el no cumplimiento de requisitos de funcionamiento, entre ellas las sanitarias.

Las cifras relevantes de la jornada son:


Cifras Covid19 BOGOTÁ  
 

Cierre a 21 de marzo a 18:00 horas  

Así avanza Simulacro Vital en Bogotá segundo día

Llamadas al 123

21 de marzo, cierre a las 18:00 horas  

•     Llamadas de incidentes relacionados con síntomas de COVID 19 recibidas hoy: 1.293.   o     758 (58%) fueron reportes de personas con algún tipo de síntoma   o     212 (17%) presentaron dificultad respiratoria  o     323 (25%) solicitaron información  


 
Movilidad  

21 de marzo, cierre a 18:00 horas  

•    TRONCAL Transmilenio: En el componente se han movilizado 137.620 pasajeros, lo que implica una reducción del 89% respecto al sábado 14 de marzo de 2020.  


 
•    ZONAL: En el componente zonal y dual se han movilizado 140.892 pasajeros, lo que implica una reducción del 84% respecto al sábado 14 de marzo de 2020.  

 


•    SINIESTROS VIALES: Hasta las 17:00 horas de hoy se habían registrado 3 siniestros viales menores en la ciudad.  


•    VEHÍCULOS INMOVILIZADOS: Hasta las 17:00 horas de hoy se habían inmovilizado 4 vehículos.   
 


•    COMPARENDOS: Durante este sábado 21 de marzo hasta las 18:00 horas de hoy se habían impuesto 54 comparendos.  
 


•    TRANSPORTE AL AEROPUERTO: Se presenta una disminución del 39% en los viajes en el Aeropuerto.  
 


•    VELOCIDAD. La velocidad promedio que se ha registrado en la ciudad hasta el mediodía es de 36 km/h.   
 


Abastecimiento

21 de marzo, cierre a 17:00 horas  

 

•    ENTRADA DE ALIMENTOS A CENTRAL DE ABASTOS: Entre ayer y hoy a las 18:00 horas ingresaron a la central de abastos CORABASTOS un total de 2.611 vehículos con más de 18.332 toneladas, suficiente para garantizar el abastecimiento de la ciudad. CORABASTOS está desplegando un plan para evitar las aglomeraciones durante la operación.  
 


•    TIENDAS DE BARRIO: Se reporta operación normal de reabastecimiento de productos que presentaban agotamiento como sal, papel higiénico y leche en bolsa. Así mismo está garantizada a distribución de productos durante el día.  

 
•    PLAZAS DE MERCADO:  20 plazas de mercado, entre públicas y privadas, funcionaron con normalidad y estuvieron plenamente abastecidas.  
 
 

•    ALMACENES DE CADENA Y GRANDES SUPERFICIES: Reportan a esta hora normalidad en la operación. Se presentó un aumento en la demanda el día de hoy en comparación con el día viernes.   
 
 

•    DOMICILIO: las empresas de servicio a domicilio funcionan con normalidad. Se reporta un aumento del 100% en llamadas telefónica a farmacias.  

Así avanza Simulacro Vital en Bogotá segundo día - Foto: Comunicaciones Alcaldía Bogotá


 
Salud:

 

•    ATENCIÓN A DOMICILIO: Hoy han estado en operación 14 equipos de atención médica domiciliaria con capacidad de atender en toda la ciudad. Se realizaron 25 visitas domiciliarias donde se atendieron 77 consultas. Desde el 6 de marzo se han hecho 299 atenciones domiciliaras relacionadas con posibles síntomas de gripa.  

 
•    DONACIÓN DE SANGRE: Gracias a la solidaridad ciudadana y el compromiso de nuestro equipo de colaboradores del Banco de Sangre se pudo colectar en conjuntos residenciales 68 unidades de sangre la mayoría (95%) O+. Se han dispuesto 6 equipos de colecta de sangre que estarán visitando Conjuntos Residenciales. Esta estrategia nos permitirá aumentar las reservas y proveer de sangre y hemocomponentes a la red hospitalaria.  

 
Las personas que puedan donar sangre por favor llamar a los siguientes teléfonos:

 

3649577, 313425778, 3133055262, 3203474549, 3102134523. Los equipos pueden dirigirse a los conjuntos residenciales que así lo requieran.  


 
Mujer  
Actualización, 21 de marzo, 16:00   


 
•    LÍNEA PÚRPURA,
con una atención y cubrimiento del 100% de las llamadas. Número de llamadas el viernes 20 entre 8:00 y sábado 21 17:00:  352  o     Llamadas recibidas, salientes y contactos por WhatsApp: 182  o     Llamadas totalmente atendidas: 53  o     Recordamos el funcionamiento de la Línea Púrpura por chat vía WhatsApp: 3007551846  

Motivo de la llamada:   o     Violencia: 8  o     Salud mental: 1  o     Malestar emocional: 1  o     Información activación de rutas: 1

 

Tipo de Intervención de las profesionales:  o     Atención psicosocial: 8  o     Intervención en crisis: 4  o     Orientación en rutas de atención: 6  o     Atención en salud: 2  o     Información general: 1  

 

Modalidad de violencia reportado:  

o     Física: 2 

 

o     Sexual: 1 

 

o     Psicológica: 8 

 

o     Económica: 4  

 

Para las llamadas relativas a violencia se activó la ruta de atención dando aviso a las autoridades correspondientes (fiscalía, policía, comisaria de familia, entre otras) e iniciando el seguimiento al caso.  
 

•    CASA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, Orientación y asesoría jurídica y psicosocial el viernes 20 entre 8:00 am y 18:00 (fin de semana no hay servicio):  

Total de llamadas: 198  

-Llamadas entrantes: 19  

-Devolución de llamadas o referidas: 55 

-Llamadas a mujeres previamente agendadas: 124

-Atenciones efectivamente prestadas: 69* 

-Atenciones psicosociales efectivamente prestadas: 47 

-Atenciones jurídicas efectivamente prestadas: 22 

-Las restantes o no contestaron, o prefieren tener atención presencial cuando pase la contingencia, entre otras variables no relacionadas con nuestro servicio.  


 
Atención social  
Actualización, 21 de marzo, 18:00 horas  

 

Esquema de atención dispuesta para simulacro vital:  o     Hemos dispuesto 2 alojamientos temporales para atender población vulnerable durante el simulacro:  

Coliseo CDC Servitá. 

Coliseo CDC Lourdes.

Alojamiento exclusivo para adultos mayores.   

Esos dos alojamientos temporales están brindando alimentación y albergue durante el simulacro a 54 personas entre recicladores, adultos mayores, trabajadoras sexuales y vendedores informales. 

•     Adicionalmente atenderemos a 5.210 personas de bajos recursos en los centros habituales de integración social: Centros Amar, Proteger, Renacer, Habitantes Calle. En esos centros se garantizará el alojamiento y la comida para estas personas.  o     En la academia Autocuidado se atendieron 110 habitantes de calle. Además, se atendieron a 2008 habitantes de calle el primer día del simulacro.  

Se dio cobijo y alojamiento temporal a 30 personas mayores. 

Se tienen 50 migrantes venezolanos en alojamiento durante estos días.  
 
Entrega canasta alimentarias: Hemos dispuesto la entrega de 1443 canastas alimentarias. Se entregarán entre viernes, sábado, domingo y lunes alrededor de 500 canastas alimentarias diarias, en coordinación con la Secretaría de Seguridad.

Los beneficiarios serán personas vulnerables: recicladores, vendedores ambulantes, trabajadoras sexuales, personas transgénero.  

Se realizó la entrega de paquetes a adultos mayores. 

Se realizó la entrega de paquetes a trabajadoras sexuales y mujeres transgénero en barrio Santa Fe y barrio San Bernardo. (Localidades Santa Fe y Mártires).  

Desde la Secretaria de Integración Social, la Fundación Éxito, el Banco de Alimentos de Bogotá y ABACO se coordinó la entrega de raciones alimentarias para los niños de 271 jardines infantiles de la SDIS:   

Inicio de las entregas: hoy viernes 20 de marzo de 2020.  

Raciones: se entregaron un total de 33.000 raciones conformadas así:   

26.500 raciones para niños y niñas menores de 3 años.   

Para cada beneficiario huevos de gallina (1 cubeta de 30), leche líquida entera UHT (balsa por 6 unidades) y arroz (1 libra).  
 
6.500 raciones para niños y niñas mayores de 3 años. Para cada beneficiario huevos de gallina (1 cubeta de 30), fríjol, (1 libra), lenteja (1 libra) y pasta fortificada (250 gramos).  
 
Hoy sábado 21 de marzo, estarán en funcionamiento la Comisarías de familia permanentes Capiv y Engativá 1. Estarán sábado, domingo y lunes de 7 a 4 pm y fiscalía en convenio 24 horas.  


 
Seguridad  
21 de marzo, cierre a 18:00 horas  

•    SANCIONADOS: Entre ayer viernes y hoy sábado hasta las 18:00 horas se han impuesto un total de 1.170 sanciones a personas por incumplir el simulacro. De los cuales 138 fueron impuestos hoy sábado.
 


Fueron cerrados preventivamente 4 locales comerciales, se han sellado dos call center y se amonestaron otros 4.  

 
•    AFECTACIÓN A LOCALES: Una afectación a establecimiento de comercio.  

 
•    RIÑAS:  Se han atendido 4 riñas.  

 
Atención de emergencias  
21 de marzo, cierre a 16:00 horas

 

•     EMERGENCIAS: Hoy se ha atendido un incendio y la caída de un árbol.   

 

Bienestar animal  
21 de marzo, cierre a 18:00 horas   

 

•    Emergencias veterinarias: El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA atendió 13 emergencias veterinarias.  
 

Entre ayer y hoy se han atendido 14 emergencias veterinarias  
 

•    Centro de Fauna Silvestre: Prestó servicio con total normalidad, de acuerdo con las excepciones del decreto de Simulacro Vital para la atención de animales confinados y las medidas tomadas.   
 

•    Unidad de Cuidado Animal:  Funciona con total normalidad.  
 

•    Escuadrón Anticrueldad: El escuadrón está atento a activación por la Línea 123. Sus
enlaces hacen parte del Puesto de Mando Unificado de la Alcaldía.