Lista la hoja de ruta en salud mental para Bogotá durante los próximos 4 años

Lista hoja de ruta en salud mental para Bogotá para los próximos añosSecretaría Distrital de Salud
El Plan Distrital de Desarrollo busca que la salud sea una prioridad; entendiendo que nadie disfruta de la ciudad si no tiene la garantía de una atención de calidad.
Publicado:
25
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En medio de un ejercicio de concertación para la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo que avanza en el Concejo de Bogotá, la Comisión primera permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial aprobó un artículo clave para la salud de los bogotanos.

Se trata del artículo 29, que marca la hoja de ruta que seguirá el sector salud en los próximos 4 años en materia de salud mental.

El secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont aseguró: “Este artículo permite la construcción del plan intersectorial de prevención y atención efectiva, humanizada e integral de salud mental, reconociendo los desafíos en esta materia que enfrentamos en la ciudad dado el impacto histórico del conflicto armado; las secuelas psicosociales de la pandemia, la inequidades socioeconómicas persistentes y los problemas emergentes”.

Te puede interesar Se reactiva la ruta ciclística que conecta a Bogotá con municipios de la Región

En este sentido, la Secretaría Distrital de Salud formulará e implementará un plan de prevención y atención efectiva; humanizada, resolutiva e integral para las personas con riesgo y viviendo en alteraciones y trastornos en salud mental. “Lo haremos a través de la concurrencia y esfuerzo de todos los sectores con enfoque poblacional y territorial, haciendo énfasis en grupos vulnerables como la población privada de la libertad, personas con discapacidad, entre otras, por momentos de curso de vida (infancia, adolescencia, juventud, adultez y persona mayor)”, agregó el secretario Bermont.

“Este es un artículo que nos permite una guía y una ruta para solucionar uno de los mayores problemas de la ciudad en este momento, como es la problemática de la salud mental en el distrito de Bogotá”, puntualizó el secretario de salud. 

Conoce más acerca de Obras de revitalización del Eje Ambiental tienen una ejecución del 42,2 %

Por esto, el Plan Distrital de Desarrollo busca que la salud sea una prioridad; entendiendo que nadie disfruta de la ciudad si no tiene la garantía de una atención de calidad, lo que implica velar por que el sistema de salud de la capital, en lo preventivo y lo curativo, que sea incluyente y oportuno. Un sistema que sea ejemplo para el país.